martes, 26 de enero de 2016

MEJORES ENTRENADORES DE LA NBA.



TOP 5 MEJORES ENTRENADORES DE LA NBA.
1 – Red Auerbach (938 victorias y 479 derrotas entre BAA y NBA)



Red se queda en el tope de este ránking por varias razones. Por un lado su efectividad es increíble. Nadie más consiguió alzar ocho títulos de campeón de forma consecutiva, y ni hablar de su logro de nueve títulos en diez años. Aunque la primera parte de su carrera se vio perjudicada por la falta de un reloj de posesión, el surgimiento de este hizo que el juego de fast break promulgado por este judío neoyorquino se viera favorecido como ningún otro. Si Phil y Riley son sinónimos de éxito, Red es sinónimo de dominio. Sus equipos trituraron a las estrellas del pasado y a las estrellas por venir sin dejar ningún resquicio en el que se colara otra franquicia. Todo el mundo se deshace en loas acerca de cómo Jackson manejaba egos en sus equipos. Pero en definitiva, eventualmente estos planteles se desintegraron. Auerbach fue capaz de dirigir y mantener contentos al mismo tiempo a: el mejor pivot de todos los tiempos (Bill Russell), el segundo mejor alero de todos los tiempos (John Havlicek), y un ala pivot, escolta y base que estaban, cada uno, entre los 10 mejores de la historia de su posición (Tom Heinsohn, Sam Jones y Bob Cousy). Todos en la misma temporada. Nadie discutía a Red. No importaba que el recién llegado fuera capaz de ser una estrella en cualquier otro equipo o incluso deporte (Hondo había intentado ser seducido por la liga de fútbol americano que lo tenía como uno de los mejores prospectos del país), gracias a Auerbach se respetaba a los veteranos, y para conseguir minutos de juegos había que ganárselos. No había divismos. No había peleas. No había conflicto. Solamente había voluntad de victoria. Fue el tipo que rompió definitivamente con la barrera de color que decía que ningún equipo debía tener más de dos titulares de color negro. Fue el que le dio las llaves del equipo a la primer superestrella negra. Fue el primero en sobrar a los rivales con “El Cigarro de la Victoria”. Fue un ganador.
Los hombres mienten. Las mujeres mienten. Los números no. Nueve títulos como coach. Siete como General Manager. Mal no le fue.

2 – Phil Jackson (1155 victorias y 485 derrotas)


Jackson es sinónimo de victorias. Es el entrenador más ganador de todos los tiempos, habiendo conseguido once anillos como técnico (que se suman a los dos que alzó como jugador en los Knicks). Seis en los Bulls y cinco en los Lakers, su capacidad de administrar egos es legendaria, consiguiendo que individuos conflictivos como Jordan, Pippen, Grant/Rodman, y Shaq y Kobe pudieran respetarse mutuamente lo suficiente como para poder conseguir establecer dinastías en el proceso. Fue, además, el único en poder transformar la ofensiva del Triple Poste (el  tan mentado triángulo) en un esquema de juego exitoso. 20 temporadas como técnico. Ninguna de ellas consiguiendo menos del 50% de victorias. Heterodoxo, humilde, seguro de sí mismo y de su capacidad, no hay tipo que pueda relacionarse con el éxito más que él. El Maestro Zen es el mejor. No puede ser de otra manera. 

3 – Pat Riley (1210 victorias y 694 derrotas) 


Una vez, durante una fiesta en su mansión en Los Angeles, Pat Riley preguntó a los invitados que lo distinguía a él del resto de los individuos. Uno dijo “trabajo duro”. Otro mencionó “talento”. Pat dijo que ambos estaban equivocados. La verdadera respuesta era que lo único que lo separaba de cualquier tipo en la calle era Magic Johnson. Semejante demostración de humildad resulta chocante a partir de la imagen que Riley se forjó como técnico en el Hollywood del Showtime, en la brutal New York de esos Bad Boys 2.0 y como miembro de la Miami Mafia. Demostró capacidad de adaptación a los distintos tiempos (juego rápido en LA, lento en NY y Miami y nuevamente rápido en el HEAT) tanto en eras cargadas de talento como en esas en las que parecía que con un puñado de obreros uno podía hacerse camino a los codazos rumbo a las Finales de la NBA. La única constante en la carrera de Riley fue siempre el éxito. Cuatro anillos en LA y uno en Miami, más dos anillos más como General Manager del HEAT, así como tres premios a entrenador del año así lo constatan. 

4 – Gregg Popovich (968 victorias y contando, y 444 derrotas) 


Discípulo de Larry Brown en San Antonio, Pop ha sabido hilvanar cinco títulos en una de las más recientes y extrañas dinastías. Tal vez lo más destacable de su hacer sea su capacidad de adaptarse a los cambios que acontecen en la liga a lo largo de distintos momentos. Por ejemplo: los Spurs campeones de 1999 eran un equipo de corte Larrybrownista. Posesiones largas, juego lento de media cancha y mucha defensa. Los Spurs campeones de 2014 tenían un ojo en Brown, si (la defensa), pero tenían el otro y los dos pies directamente en Nellie, corriendo, tirando y parando formaciones bajas en un esquema que nada tiene que ver con Las Dos Torres con las que empezó la era ganadora de San Antonio. Entonces ¿por qué este tres veces coach del año no está en el podio? Simple. Porque los tres mejores coachs de la historia nunca hicieron tanking. Nunca se lo hubieran planteado siquiera. Y Pop lo hizo en su primer año como entrenador. Le salió bien (léase, drafteó a Tim Duncan). Pero no es el punto. Aunque sea mínima, es una mancha a tener en cuenta. 
 
5 Chuck Daly (638 victorias y 437 derrotas) 
 


Ganar un título de por sí es todo un suceso en la NBA. Muchos de los grandes entrenadores y de los grandes jugadores no han podido jamás conseguir un título de campeones. Y hacerlo en la era de oro de la liga, compitiendo contra equipos como los Celtics de Bird, los Lakers de Magic, los Hawks de ‘Nique, los Sixers de Barkley, los Knicks de Ewing, los Bucks de Moncrief y los Bulls de Jordan, eso, es heroísmo. Chuck Daly consiguió eso en dos ocasiones, dejando, en el camino y para la posteridad, uno de los equipos más famosos jamás forjados: los Bad Boys de Detroit. Estos fueron una máquina bien aceitada que se basaban en la defensa y un uso grotescamente seductor de la violencia para así frenar a quien fuera que se les pusiera por delante. Sorprendentemente Daddy Rich nunca fue galardonado con el premio al mejor entrenador del año, aunque tuvo un reconocimiento un poco más importante: fue el coach del mejor equipo de todos los tiempos, el Dream Team que representó a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. 
 

EQUIPOS DE LA NBA UNIFORMES.



UNIFORMES DE LOS EQUIPOS DE LA NBA.

CONFERENCIA DEL ESTE
 boston celtics

New Jersey Nets

New York Knicks 
Philadelphia 76ers 
Toronto Raptors
 
 Central Division
 Chicago Bulls
 
Cleveland Cavaliers
Detroit Pistons


Indiana Pacers
 Milwaukee Bucks

Southeast Division
Atlanta Hawks 
 Charlotte Bobcats
 Miami Heat 
Orlando Magic
 
Washington Wizards 
 
CONFERENCIA DEL OESTE
Northwest Division
Denver Nuggets

 Minnesota Timberwolves
                                       Portland Trail Blazers
 Seattle SuperSonics
Utah Jazz
Pacific Division
Golden State Warriors
Los Angeles Clippers
Los Angeles Lakers
 
 Phoenix Suns
Sacramento Kings
Southwest Division
Dallas Mavericks
 
Houston Rockets

Memphis Grizzlies
 New Orleans Hornets
San Antonio Spurs 
 

 




 


 
 
 

 

EQUIPOS MAS FUERTES DEL BALONCESTO.


     MEJORES EQUIPOS DE A NBA.
                                      
                                                
  1. Chicago Bulls  



Chicago Bulls es la tercera franquicia formada en Chicago, después de los Packers/Zephyrs (actualmente Washington Wizards) y los Stags (1946-1950). El equipo comenzó su trayectoria en la NBA en la temporada 1966-67, e inmediatamente se mostraron como el mejor equipo proveniente de un draft de expansión, logrando clasificarse para los playoffs.2 Sus dos primeras temporadas las disputaron en el International Amphitheatre, antes de trasladarse al Chicago Stadium. Durante los siguientes años, los Bulls intentaron configurar un equipo que fuera competitivo, aunque no lograron en esa época destacar. Durante los años 70, eran conocidos como un equipo rudo, batallador, con una gran mentalidad defensiva. La base del equipo la conformaban un duro defensor como Jerry Sloan, los aleros Bob Love y Chet Walker, el base anotador Norm Van Lier y los pívots Clifford Ray y Tom Boerwinkle. Sin embargo, el equipo solamente consiguió un título de división, y no consiguió alcanzar las Finales de la NBA.
A finales de los 70 y principios de los 80 el equipo tocó fondo. Sólo consiguió clasificarse para los playoffs en una ocasión en 7 temporadas. En 1979, una moneda pudo haber cambiado el signo de la historia. Los Bulls se jugaron a cara o cruz la primera elección en el Draft de la NBA de 1979 ante Los Angeles Lakers. El General Manager de Chicago, Rod Thorn, pidió "cara"...y salió "cruz". Los Lakers eligieron a Magic Johnson, mientras que los Bulls tuvieron que conformarse con David Greenwood en la segunda elección.3
Artis Gilmore adquirido en el draft de dispersión de la ABA en 1976 lideraba al equipo, que se reforzó con el base Reggie Theus y el alero Orlando Woolridge, pero ni aun así eran capaces de ofrecer a sus aficionados unos buenos resultados. Como consecuencia de ello, la directiva de los Bulls decidió dar un giro a su gestión, comenzando por traspasar a Theus a Kansas City Kings durante la temporada 1983-84.

La llegada de Michael Jordan


Jordan a punto de realizar un mate.
En el verano de 1984 la fortuna del equipo cambió cuando obtuvieron la tercera elección del Draft de 1984, tras Houston y Portland. Los Rockets eligieron a Hakeem Olajuwon, mientras que los Blazers elegían a Sam Bowie, dejando en bandeja de plata a los Bulls la elección del escolta de la Universidad de Carolina, Michael Jordan.4 Los nuevos propietarios del equipo decidieron reconstruir el equipo tomando como punto de referencia al novato llamado a hacer historia en la NBA.1 Jordan acabó la temporada como tercer máximo anotador de la liga y cuarto en robos de balón, siendo elegido Rookie del Año y en el segundo mejor quinteto de la liga.5
Antes de comenzar la siguiente temporada, los Bulls ficharon al base John Paxson, y eligieron en el draft al ala-pívot Charles Oakley, que junto con Jordan y el pívot Dave Corzine formarían la columna vertebral del ataque del equipo en las dos siguientes temporadas. Tras sufrir una rotura en el pie al comienzo de la temporada 1985-86, Jordan acabó como segundo máximo anotador del equipo tras Woolridge. Entraron como octavos y últimos clasificados en los playoffs, por lo que tuvieron que enfrentarse a los Boston Celtics liderados por Larry Bird, que venían de hacer una extraordinaria temporada regular (67 victorias por 15 derrotas). Aunque los Bulls fueron barridos en la eliminatoria por 3-0,6 Jordan se anotó uno de su larga lista de récords de la NBA, tras anotar 63 puntos en un partido de playoff, haciendo que Larry Bird declarara: "Esta noche, Dios se ha disfrazado de Michael Jordan".7
En la temporada 1986-87 Jordan continuó su particular asalto al libro de los récords, liderando la liga con 37,1 puntos por partido y llegando a ser el primer Bull nombrado en el Mejor Quinteto de la NBA.8 A pesar de ello, los Bulls fueron de nuevo barridos por los Celtics en los playoffs. El el draft de 1987 eligieron en la octava posición al pívot Olden Polynice, y al ala-pívot Horace Grant en la décima. Pero en un movimiento brillante en los despachos, consiguieron enviar a Polynice a Seattle Supersonics a cambio de la quinta elección del draft, el alero Scottie Pippen.

Charles Oakley, líder en rebotes en 1987 y 1988.
Con Paxson y Jordan como hombres bajos, Brad Sellers y Oakley en los aleros, Corzine en el pívot, y los novatos Pippen y Grant saliendo del banquillo, los Bulls hicieron mucho más ruido en la temporada 1987-88, ganando 50 partidos en la fase regular, y llegando a las semifinales de la Conferencia Este, donde fueron batidos por los Detroit Pistons, (liga que acabarían ganando Los Ángeles Lakers) en cinco partidos.9 Sin embargo, Jordan se llevó el premio de Jugador más Valioso de la NBA, el primero de los cinco que lograría a lo largo de su carrera.
La temporada 1988-89 estuvo marcada por el movimiento de jugadores. El popular alero Charles Oakley, que lideró la liga en rebotes en 1987 y 1988 fue traspasado a New York Knicks a cambio del veterano pívot Bill Cartwright y una opción en el draft, que aprovecharon para elegir al también pívot Will Perdue. El nuevo quinteto inicial quedó formado por Paxson, Jordan, Pippen, Grant y Cartwright, y le llevó un tiempo el terminar de acoplarse, obteniendo menos victorias en la fase regular que el año anterior. Sin embargo, llegaron a las Finales de Conferencia, cayendo de nuevo ante los futuros campeones, Detroit Pistons.10
En la siguiente temporada Jordan lideró la liga en anotación por cuarto año consecutivo, llegando al All-Star Game por primera vez junto a Scottie Pippen. Se notó una mejoría en el juego cuando el entrenador Doug Collins fue reemplazado por su asistente, Phil Jackson. Además, se hicieron con el pívot Stacey King y el base B.J. Armstrong en el draft de 1989. Con esas incorporaciones, pero manteniendo el mismo quinteto del año anterior, los Bulls llegaron de nuevo a las Finales de Conferencia, cayendo por tercera vez consecutiva ante los Pistons.


                                                  2. Los Angeles Lakers

Berger y Chalfen trasladaron la franquicia a Minneapolis, donde el equipo disputaba sus partidos de casa en el Minneapolis Auditorium.5 El equipo fue re-bautizado a "Lakers", en referencia a la fama de Minneapolis por sus miles de lagos. Berger y Chalfen incorporaron a Max Winter, más tarde el fundador y propietario del equipo de la NFL Minnesota Vikings, para ejercer de general manager. Winter también tomó una parte de propiedad de los Lakers, que mantendría hasta que dejara el equipo en 1955.

Como los Gems fueron, con mucho, el peor equipo de la liga, los Lakers poseían la primera elección del Draft de dispersión de la PBLA, liga profesional de baloncesto que llegaba a su fin, por lo que sus jugadores estaban disponibles. Los Lakers seleccionaron a George Mikan, posteriormente convirtiéndose en uno de los mejores pívots de todos los tiempos. Con Mikan, el nuevo entrenador John Kundla y una infusión de antiguos jugadores de la Universidad de Minnesota, los Lakers ganaron el campeonato en su primera temporada.
Al año siguiente, los Lakers fueron cambiados a la Basketball Association of America, liga de 12 equipos, ganando una vez más el campeonato en su primer año.6 Como la BAA es considerada el antepasado directo y lineal de lo que es hoy la NBA, este campeonato de 1949 está reconocido oficialmente por la NBA, aunque no así el de 1948. Esto hace técnicamente a los Lakers la franquicia en expansión más exitosa en la historia de la NBA, ya que ésta no reconoce los registros de la NBL y considera a los Lakers un equipo en expansión de 1948.
El siguiente año la BAA y la NBL se fusionaron para dar forma a la NBA tal y como hoy la conocemos. Los Lakers consiguieron su tercer campeonato consecutivo de la mano de Mikan, Vern Mikkelsen y Bud Grant, futuro entrenador en la NFL. La racha llegó a su fin en 1951, donde los actuales campeones perdieron en la final de conferencia frente a Rochester Royals. Sin embargo, tras un año sin anillo, Lakers volvió a reeditar título durante los tres años siguientes, derrotando a los Knicks en 2 años consecutivos (1952 y 1953) y a Syracuse (1954).7 Lakers lograba así la primera dinastía tras conseguir 5 títulos en 6 años (6 títulos en 7 años si contamos el campeonato de 1948 en la NBL que la NBA no reconoce). Además de los ya mencionados Mikan y Mikkelsen, el equipo de esta época contaba con futuros miembros del Hall of Fame como Jim Pollard, Slater Martin y Clyde Lovellette.8
El aumento de equipos no impidió que los Lakers siguieran dominando la liga. Es más, el equipo de John Kundla estableció diferencias aún mayores. Minneapolis fue encuadrado en la Central Division, por entonces la división más potente. En 1950, los Lakers escogieron en el Draft dos jugadores de garantías que dieron mucho resultado a la franquicia, Vern Mikkelsen y Slater Martin. Mikkelsen, el primer ala-pivot del baloncesto, se encargó del trabajo sucio de los rebotes para que Mikan impusiera su ley en las zonas. Mikan, Mikkelsen y Pollard formaron el mejor juego interior de la liga. Mikan, estaba entre los mejores anotadores, Mikkelsen entre los mejores reboteadores y el versátil Jim Pollard realizando ambas cosas. La dirección corría a cargo de Slater Martin, veloz base de 1.70 que fue el primero en correr el contraataque. Fue considerado como el mejor base de la época sentando las bases del base rápido. Los Syracuse Nats de Dolph Schayes intentaron romper la hegemonía de los Minneapolis Lakers en la temporada 1949-50 (51-17, con 30-1 como local), centrando la defensa sobre Mikan y Pollard, sin embargo no funcionó, ya que en el sexto partido el pivot de Lakers acabó con 40 puntos y el título, el primero de la historia de la NBA.
Mikan dominaba la liga a su antojo con sus 2.08 y 111 kilos de fuerza, era tan superior al resto que el descenso de intéres de la competición se disparó. Era frecuente verle sangrar durante un partido por las faltas que recibía de sus rivales, muy inferiores físicamente a él.
Con un cinco inicial en el que estaban George Mikan, Jim Pollard, Vern Mikkelsen, Slater Martin y Bob Harrison, los Lakers eran casi invencibles en el Minneapolis Auditorium en sus primeros años. Estuvieron a punto de lograr un récord de 30 partidos consecutivos ganados en casa, pero Fort Wayne lo impidió, en un partido que tuvo su historia. Murray Mendenhall, entrenador de los Pistons decidió poner en práctica la novedosa táctica de congelar la pelota. Ordenó a sus jugadores que limitasen sus tiros exclusivamente a entradas en bandeja. Los Pistons se mantuvieron siempre vivos en el partido, a poca distancia de los Lakers, y cuando faltaban 9 segundos, con un punto abajo, Larry Foust, pentetró y anotó pese a la oposición de Mikan. Fort Wayne ganó (19-18), tras fuertes incidentes del público del Auditorium.
Este partido ha sido considerado por muchos como el auténtico impulsor del reloj de 24 segundos, regla que se insauró en la 1954-55. También se introdujo el límite de 6 faltas personales por equipo en un cuarto. El juego de Mikan tuvo un tremendo efecto en la NBA y fue responsable directo de algunos cambios en las reglas del juego. Las lesiones obligaron a Mikan a anunciar su retirada tras la temporada 1953-54, aunque con la retirada de Pollard, Mikan regresó al equipo en la 1955-56. Ya estaba muy castigado por las lesiones y no contaba con forma física para adaptarse a la nueva regla del reloj de posesión. Se retiró definitivamente en 1956, tras terminar la temporada. Ingresó en el Hall of Fame en 1959, siendo la primera leyenda de la NBA, en ser elegida para el salón de la fama.
Lakers andaban tras un center para volver a ser un equipo aspirante al título. Esto les llevo a conseguir a Walt Dukes, un siete pies, a cambio de Slater Martin, pero el experimento no dio frutos. Cansado de no volver a saborear las mieles del triunfo, el propietario Ben Berger recurrió a Mikan como entrenador para la 1957-58, pero fracasó. Después de un balance de 9-30 John Kundla volvió al banquillo. El remedio no funcionó, y, por primera vez en su historia, Lakers no se clasifica para los Playoffs de esa temporada.

Los Lakers disputaron sus partidos en casa en el Minneapolis Armory en la temporada 1959-60.
En la temporada 1958-59 llegó a Minneapolis, via draft, la segunda gran estrella en la historia de los Lakers, Elgin Baylor.9 El novato se alzó con el Rookie del Año y quedó 3º en la lucha por el MVP (tras Bill Russell y Bob Pettit). Promedió la friolera de 24.9 puntos, 15 rebotes y 4.1 asistencias y logró revitalizar al equipo, que volvió a llegar a las finales en 1959. Tras superar a la tercera a los Hawks en las finales de conferencia cayeron en frente a los emergentes Boston Celtics por 4-0. Elgin logró anotar 55 puntos (tercera mejor marca individual hasta entonces) en su primera temporada. Al final de la temporada, Kundla presentó su dimisión como entrenador. En su haber se fue con 5 títulos como entrenador de los Minneapolis Lakers.
Sin embargo, cuando el equipo estaba asentando una base sólida vio como la retirada de Mikkelsen y la venta de Foust los devolvieron a un proceso de renovación. John Castellani tomó el relevo de Kundla, pero tras comenzar con un 11-25 cedió el puesto al que fuera estrella de los primeros Lakers, Jim Pollard. Pese a no mejorar en exceso, Lakers alcanzó los playoffs pese a realizar una pobre liga regular, donde firmaron un balance de 25-50. Tras superar a Detroit por 2-0, volvieron a sucumbir ante St. Louis Hawks por 4-3.

                                                        3. Miami Heat

 

 Durante el boom que sacudió a la NBA en la década de 1980, la liga buscó expandir el número de equipos de 23 a 27, hasta el final de la década. Por entonces en el estado de Florida carecían de un equipo NBA, por lo que creció la posibilidad del nacimiento de una en Orlando, Tampa/San Petersburgo (Florida) conjuntamente, o Miami.
El Miami Sports and Exhibition Authority promocionó la candidatura de Miami por medio de un grupo liderado por el miembro del Hall of Fame Billy Cunningham y Lewis Schaffel, antiguo agente deportivo y amigo de toda la vida. El grupo fue respaldado económicamente por Carnival Cruise Lines, una empresa de cruceros fundada por Ted Arison, quien sería el propietario mayoritario, mientras que el manejo de las operaciones y el día a día en la franquicia correría a cargo de Cunningham y Schaffel, los accionistas minoritarios.
En abril de 1987, el comité de la expansión de equipos en la NBA respaldó a las ciudades de Charlotte y Minneapolis. Sin embargo, el comité se decantó finalmente por una de las franquicias de Florida, Miami u Orlando. Después de todo el proceso, la NBA decidió finalmente aumentar en 4 el número de equipos, con Charlotte Hornets y Miami Heat debutando en la temporada 1988-89 mientras que Minnesota Timberwolves y Orlando Magic lo harían un año después, en la temporada 1989-90.

1987-91: La etapa de Rothstein

Para su primera temporada en la liga, Miami se hizo con los servicios de Ronny Rothstein, quien fue durante mucho tiempo asistente de Chuck Daly en Detroit Pistons y considerado uno de los arquitectos de la defensa de aquellos Pistons. Fue un primer año difícil, ya que tuvieron que convivir con muchas derrotas a lo largo de la temporada y con un equipo joven. Entre los jugadores de la plantilla inaugural se encontraban Rony Seikaly y Kevin Edwards (seleccionados en primera ronda del draft de 1988 en el puesto 9 y 20, respectivamente), los debutantes Grant Long y Sylvester Gray y los veteranos Rory Sparrow, Jon Sundvold, Pat Cummings, y Billy Thompson.
El equipo comenzó la temporada perdiendo sus primeros 17 partidos, un récord de la NBA, para terminar la temporada con un balance de 15 victorias y 67 derrotas.1 El escolta novato Kevin Edwards, procedente de la Universidad de DePaul, fue el máximo anotador de la campaña inaugural con 13,8 puntos de media. El promedio de espectadores durante la primera temporada fue de 14.945 espectadores.
Miami comenzó su segunda temporada en la NBA seleccionando a Glen Rice, proveniente de la Universidad de Míchigan en la primera ronda del Draft de 1989, aumentando así su poder anotador. En segunda ronda el elegido fue Sherman Douglas de la Universidad de Syracusa. El equipo se mudó de la División Central (Conferencia Oeste) a la División Atlántico (Conferencia Este), donde se mantuvieron 15 años. Sin embargo, Miami continuó su racha de malos resultados y ni tan siquiera fue capaz de ganar dos partidos consecutivos, finalizando la temporada con un récord de 18-64.2 Lo único bueno que dejó la temporada para Miami fue la actuación de sus jóvenes jugadores. Rony Seikaly irrumpió en su temporada sophomore en la temporada 1989-90 con 16,6 puntos y 10,4 rebotes que le valió para ser el jugador más mejorado de la NBA, mientras que los rookies Sherman Douglas (14,3 puntos y 7,6 asistencias) y Glen Rice (13,6 puntos y 4,6 rebotes) dejaron buenas sensaciones.
En la temporada 1990-91, Miami mejoró sensiblemente el número de victorias con 24 por 58 derrotas.3 Eligieron a Willie Burton en la novena posición del draft de 1990 y a Dave Jamerson en la posición 15, pero no llegó a debutar ya que fue traspasado a Houston Rockets en una operación que trajo a Alec Kessler, elección número 12, a Miami. Ninguno de los dos encajó muy bien en la plantilla por varias razones. Burton porque era un alero y los Heat insistían en hacerlo jugar como escolta y Kessler debido a no estar físicamente preparado para ser jugador de la NBA. Mientras, Douglas, Rice y Seikaly seguían mejorando progresivamente manteniendo en Miami la esperanza de un futuro mejor.
Rothstein dimitió como entrenador terminada la temporada, pero volvería a Miami como asistente en la temporada 2004-05.
                                                                    4. Boston Celtics



Los Celtics es la franquicia con más victorias en la historia de la NBA. Gracias al papel de Bill Russell, ganaron ocho títulos consecutivos desde 1959 hasta 1966. En los años 1980, liderados por Larry Bird, se produjo una intensa rivalidad con Los Angeles Lakers, con Magic Johnson como cabeza visible, que marcaría el inicio de la NBA como espectáculo mundial. Boston y New York Knicks son los dos únicos equipos fundadores de la NBA que permanecen en la misma ciudad.

Década de 1940: los comienzos

La franquicia de Boston fue fundada el 6 de junio de 1946 por Walter Brown.2 En esta década, en que el equipo disputaría la Basketball Association of America (BAA), Boston se mostraría muy poco competitivo y no destacaría en modo alguno hasta la llegada de Bob Cousy en el año 1950.
El primer entrenador fue John Russell y su primera temporada, la 1946-47 fue ciertamente negativa, con un récord de 22 victorias sobre 38 y la clasificación a final de temporada en las últimas posiciones de la división Este.3 A pesar de las dificultades económicas que afectaron a varios equipos en estos años, el año siguiente supondría una mejora deportiva, en tanto que el equipo se clasificaría para los playoffs pero sería eliminado por los Chicago Stags en los cuartos de final.4 El año siguiente, en la temporada 1948-49, entrenados por Alvin Julian, los Celtics fracasarían nuevamente en el intento de alcanzar los playoffs, y la experiencia se repetiría una vez más en la temporada 1949-50, el año de nacimiento de la NBA y de incorporación de este equipo a la liga.

Década de 1950: el inicio de una dinastía

Bill Russell ayudó a Boston Celtics a ganar 11 títulos en 13 temporadas.
Será en esta década cuando Boston inicie su carrera hacia la competitividad en la liga, mediante la contribución de Bob Cousy primero y Bill Russell después, con quien se conseguirían los primeros títulos de la NBA.
Bob Cousy, primera estrella de los Celtics.
Bob Cousy llegó a Boston en 1950, tras adquirir Red Auerbach sus derechos en un sorteo,5 tras el desmantelamiento del equipo Chicago Stags. En la temporada 1950-51, con el estreno de Auerbach como entrenador y la llegada de Cousy y Ed Macauley, Boston consiguió el primer récord de victorias positivo, pero caerían en primera ronda de playoffs.6 Esa misma temporada Boston había seleccionado en el Draft a Chuck Cooper, el primer afroamericano que jugó en la NBA.7 En 1952, a pesar de la incorporación de Bill Sharman, la historia volvería a repetirse, para mejorarse levemente en 1953, cuando Boston alcanzó 45 victorias y superó por primera vez la primera ronda de playoff. El año siguiente, 1954, con 42 victorias, el trío Cousy-Sharman-Macauley repetiría resultados y no superaría la segunda ronda de playoff. Al inicio de la temporada 1954-55 se incorporó Frank Ramsey pero Boston sólo logró igualar una vez más su propia marca y caer eliminado en segunda ronda. Los resultados empeoraron levemente en temporada 1955-56, cuando Boston cayó en la primera ronda. Ante las dificultades de Macauley para medirse a los grandes pívots de la liga, Auerbach creyó llegado el momento de dar un giro importante.
Ese giro sería la llegada de Bill Russell en 1956.8 Ésta se materializó mediante el traspaso más importante de la historia de la NBA, en el que Ed Macauley y Cliff Hagan fueron enviados a los St. Louis Hawks a cambio de los derechos de Russell, quien venía de liderar la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Junto a Cousy y Sharman, y con la contribución del también nuevo jugador Tom Heinsohn, Boston conseguiría en esa misma temporada el primer campeonato de su historia, en la temporada 1956-57.
En la temporada siguiente, una lesión de Russell impidió a Boston derrotar a los Saint Louis Hawks en la final de la NBA,9 pero a partir de la temporada 1958-59, el equipo abriría una serie de ocho campeonatos consecutivos liderados por Russell. En las dos últimas temporadas de la década, el peso del equipo se lo repartírian Russell, Cousy, Sharman, Heinsohn, Ramsey y un pujante Sam Jones, elegido en el Draft de 1957.10

Década de 1960: el decenio inolvidable


El equipo campeón en 1960
Los años sesenta son los más brillantes de la historia de la franquicia, pues entre 1960 y 1969, los Celtics conseguirían nueve títulos de la NBA, bajo el liderazgo de Bill Russell y la contribución de otros grandes jugadores.11
Los campeonatos de los primeros años estuvieron caracterizados por la importancia de los mismos jugadores que habían ganado los tres títulos anteriores. Así, Heinsohn, Sharman, Cousy, Ramsey y Jones completarían a Russell en la carrera por el título de la temporada 1960-61, año en que además se incorporó al equipo otro de sus futuros pilares: Tom Sanders. Al acabar ese año, se retiraba Bill Sharman.12 En 1962, Sanders ganó peso específico en ausencia de Sharman y Boston obtuvo su cuarto título consecutivo frente a Los Angeles Lakers, que culminó con la elección en el Draft de 1962 de John Havlicek. Éste sería otro jugador determinante en los siguientes títulos de la franquicia y ya en el título de 1963 destacaría como uno de los jugadores principales. Al acabar la temporada, se retiraba Bob Cousy. Sin Cousy, en 1964, Havliceck y Jones se convertirían en los principales anotadores de Boston, que obtendría su sexto título consecutivo, esta vez contra San Francisco Warriors, tras el cual llegaría la retirada de Frank Ramsey. En 1965, el nuevo título se obtendría ante los Lakers, en un equipo encabezado todavía por Jones, Havliceck, Russell, Sanders y Heinsohn, quien se retiraría al acabar la temporada. Este equipo fue elegido por la NBA como uno de los 10 mejores equipos de la historia.13 En 1966, con la consecución del octavo título consecutivo frente a los Lakers, Red Auerbach dejó de ser el entrenador del equipo, donde empezaban a sobresalir Larry Siegfried y Don Nelson.

Con Red Auerbach los Celtics lograron una auténtica dinastía en los 60.
En esta época se dio una curiosa circunstancia: no es muy frecuente que un jugador consiga el anillo de campeón en su año de rookie, pero K. C. Jones lo consiguió, no sólo en su primer año, sino también en los 7 años siguientes. Es el único jugador que ha logrado 8 anillos de campeón en sus 8 primeros años de carrera. Jugó un año más en el que no consiguió el anillo y se retiró inmediatamente después. Tom "Satch" Sanders se acercó a este récord, pues consiguió 6 anillos en sus 6 primeras temporadas, y John Havlicek consiguió 4 en sus 4 primeras temporadas. Son los 3 jugadores que más anillos consiguieron de esta manera. Además, los tres poseen un total de 8 anillos de campeón.
La temporada 1966-67 sería la única de la década en la que los Celtics no conseguirían un título, al caer frente a los Philadelphia 76ers de Wilt Chamberlain. Desde ese mismo año Bill Russell combinaría funciones de jugador y entrenador. Además, el equipo había recibido el importante refuerzo de Bailey Howell, mediante el traspaso de Mel Counts a Baltimore Bullets. Encabezados por Russell, Jones, Havlicek, Howell, Siegfried, Sanders y Nelson, Boston conseguiría los campeonatos de 1968,14 en el año que fue elegido en el Draft Don Chaney, y el de 1969,15 ambos frente a los Lakers de Chamberlain, Elgin Baylor y Jerry West. Los 8 campeonatos consecutivos logrados constituyen la racha más larga en la historia del deporte estadounidense.
Tras la temporada 1968-69, una época llegaba a su fin: Russell se retiró como jugador y entrenador, cargo este último que ocuparía desde aquel momento Heinsohn. Sin él, ni el también retirado Jones, Boston ni siquiera se clasificaría para los playoffs de la temporada 1969-70. Salvo por Havlicek y Nelson, los Celtics eran un equipo envejecido, que debía reconstruirse. El proceso empezaría con la elección de Chaney, a la que seguiría la de Jo Jo White en el Draft de 1969 y se completaría en la década siguiente.
                                                              5. San Antonio Spurs

San Antonio Spurs comenzó como Dallas Chaparrals de la versión original de la ABA en 1967. Liderados por el entrenador-jugador Cliff Hagan, los Chaparrals fueron uno de los 11 conjuntos que formaron parte de la temporada inaugural de la ABA. En la 2.ª temporada de los Chaps en la liga, el equipo acabó 4º con un balance de 41-37.3 New Orleans Buccaneers se encargó de eliminar rápidamente a los Chaparrals. En Dallas, el equipo sufrió un desinterés por parte del público que se vio reflejado en la pobre asistencia al pabellón para los partidos.4 De hecho, durante la temporada 1970-71, el nombre de "Dallas" fue suprimido en favor de "Texas", en un intento de hacer al equipo uno regional, jugando encuentros en el Tarrant County Coliseum en Fort Worth, Texas, así como en el Lubbock Municipal Coliseum en Lubbock, Texas. Pero el experimento no resultó y el equipo regresó a Dallas para la temporada 1971-72, disputando sus partidos en el Moody Coliseum y Dallas Convention Center Arena.5

1973-1976: Llegada a San Antonio

Tras quedar fuera de playoffs por primera vez en su historia en la temporada 1972-73, el equipo fue puesto en venta.6 La franquicia fue adquirida por un grupo de 36 empresarios de San Antonio, liderado por Angelo Drossos y Red McCombs, quienes se llevaron al equipo de Dallas a San Antonio y le renombraron con el nombre de "Spurs".7 Los colores primarios del equipo fueron cambiados del rojo, blanco y azul de los Chaparrals, al ahora familiar plata y negro de los Spurs.
Los Spurs comenzaron jugando en el HemisFair Arena, recibiendo más aceptación del público que en Dallas.8 Los jóvenes Spurs estaban liderados por el base James Silas, Swen Nater y reforzados a mediados de temporada por George Gervin, futuro Hall of Fame, procedente de Virginia Squires.9 Finalizaron la temporada 1973-74 con un balance de 45-39, terceros en la División Oeste, y con Nater como Rookie del Año. En playoffs, cayeron en siete partidos ante Indiana Pacers. En la siguiente temporada ganaron seis partidos más, pero los Pacers, por segundo año consecutivo, les eliminaron de playoffs. Durante la temporada regular, y a pesar de llevar un balance de 17-10, el entrenador Tom Nissalke fue despedido y Bob Bass se encargó de sustituirle. En la 1975-76, y última en la ABA, los Spurs fueron apeados en postemporada por tercera vez a las primeras de cambio, en esta ocasión por New York Nets. En 1976, la liga se disolvió, amenazando el futuro de la licencia exclusiva profesional deportiva de San Antonio. La NBA, sin embargo, decidió admitir a cuatro equipos de la ABA en la liga, siendo los Spurs uno de ellos junto con Denver Nuggets, Indiana Pacers y New York Nets.10

1976-1985: Primeros años en la NBA

Aunque había algún escepticismo inicial en los círculos de la liga en cuanto al éxito potencial y el nivel de talento de los equipos procedentes de la ABA, los Spurs pronto demostrarían ser un digno equipo, obteniendo un balance de 44-38 en la temporada 1976-77 para finalizar cuartos en la Conferencia Este.11 En playoffs cayeron 2-0 frente a Boston en su primera temporada en la liga.12
Una temporada después, en 1978, Gervin y David Thompson, de Denver Nuggets, lucharon por el título de máximo anotador. En la última jornada de la temporada, Thompson se puso por delante después de anotar 73 puntos frente a Detroit Pistons en un encuentro disputado por la tarde. Esa noche, Gervin ya sabía que necesitaba 58 puntos para conseguir el título. Los Spurs jugaban en New Orleans frente a los Jazz. Gervin tuvo un buen comienzo con 20 puntos en el primer cuarto. El 2º fue todavía mejor, con 33, estableciendo un récord. Tras la reanudación, a Gervin le costó poco tiempo llegar a los 58, para finalmente acabar el partido con 63 y lograr el galardón.13 Además, el equipo acabó campeón de la División Central con un récord de 52-30.14 Sin embargo, los Spurs cayeron en semifinales de conferencia ante Washington Bullets, a pesar de Gervin, que promedió 33.2 puntos en la serie.15
Un año después, en 1979, el equipo avanzó a las finales de conferencia, donde volvían a esperar los Bullets. San Antonio desperdició una renta de 3-1 para acabar cayendo 4-3, con un dramático 7º partido que acabó 107-105. Una ronda antes, los Spurs eliminaron a Philadelphia 76ers, logrando así su primera serie de playoffs como equipo NBA.16 Los Spurs tuvieron que esperar otros 20 años para hacer su primera aparición en unas Finales de la NBA.
El balance de San Antonio Spurs en sus primeros siete años en la NBA fue de cinco títulos de división, convirtiéndose en un equipo asiduo en playoffs.
La década de los 80 estuvo marcada por constantes altibajos de la franquicia. En la primera parte de la década, los Spurs continuaron con su éxito de los 70, con balances de 52-30 en 1980-81, 48-34 en 1981-82 y 53-29 en 1982-83.17 A pesar de sus buenas temporadas regulares, los Spurs fueron incapaces de ganar algún campeonato de la NBA, cayendo eliminados en playoffs por Houston Rockets en 198118 y Los Angeles Lakers en 198219 y 1983.20
Tras la temporada 1984-85, Gervin, quien posiblemente fue el mejor jugador de la historia de los Spurs, fue traspasado a Chicago Bulls, y con él, el final de una brillante era.21
Una de las claves de estos Spurs, además de Gervin, era Johnny Moore, base de gran visión de juego que incluso logró ser el máximo asistente de la liga (9.6) en la 1981-82 por delante de Magic Johnson. Su carrera se vio truncada por la fiebre del desierto, enfermedad de la que se recuperó, aunque sin recuperar el nivel. Cuando finalizó su carrera San Antonio le retiró el dorsal. Otro de los grandes artífices de los tres títulos de división también fue Mike Mitchell, acompañante de Gervin en las alas. Un prolífico anotador que incluso llegó a ser All-Star en la 1980-81 con Cleveland Cavaliers.22 Llegó a los Spurs un año después. Por último cabe mencionar a Artis Gilmore, otra pieza fundamental en el engranaje del equipo. Pese a que el pívot llegó con 34 años ofreció tan buen rendimiento en San Antonio que llegó a ser dos veces All-Star con los Spurs.23

1985-1989: Vida tras George Gervin

Tras la retirada de Gervin, las siguientes cuatro campañas fueron difíciles para el equipo, teniendo un balance de 115-215 desde 1985-86 hasta 1988-89. Las temporadas perdedoras y la disminución del público al pabellón convirtieron a los Spurs en un equipo candidato potencial para mudarse a otra ciudad. Pero el optimismo llegó obteniendo el número 1 del Draft de 1987, que usaron para seleccionar al pívot David Robinson, procedente de la Marina de los Estados Unidos.24 Aunque le draftearon en 1987, no estuvo disponible hasta 1989, ya que tuvo que servir a la Marina durante dos años más.25
Durante estos años uno de los pocos jugadores que mantuvo a la gente en San Antonio fue Alvin Robertson. Fue miembro del equipo que logró la medalla de oro en los JJOO de Los Angeles en 1984,26 y lideró la liga en robos durante tres temporadas, llegando a ser elegido como Mejor Defensor de la NBA en la 1985-86.27 Además, era un jugador que aportaba en todos las facetas del juego, muestra de ello fue el histórico cuádruple-doble que logró el 18 de febrero de 1986 con 20 puntos, 11 rebotes, 10 asistencias y 10 robos de balón.28
Aunque la temporada 1988-89 fue la peor en la historia de los Spurs con un 21-61, fue notable por varios motivos. Fue la primera campaña del propietario Red McCombs, inversionista original del equipo que ayudó a solidificar la propiedad local para la franquicia. Además, en la 1988-89 se estrenó Larry Brown como entrenador de San Antonio, quien firmó por el equipo tras ganar la NCAA con la Universidad de Kansas en 1988.29

1989-1997: Comienza la era Robinson

Elegido en 1987, David Robinson no debutó con los Spurs hasta 1989.
A finales de los 80 se asistió al renacimiento de los Spurs. Liderados por David Robinson, por el recién fichado Terry Cummings y por el recientemente drafteado Sean Elliott, los Spurs alcanzaron su mejor temporada en su historia, con un balance de 56-26.30 En playoffs fueron eliminados por Portland Trail Blazers en siete partidos. Posteriormente, los Blazers serían los campeones de la Conferencia Oeste.31 Robinson tuvo una de las temporadas más exitosas jamás firmadas por un rookie, se llevó el galardón promediando 24.3 puntos por partido y 12 rebotes.32
Los Spurs comenzaron la década con gran optimismo. El equipo se convirtió en un asiduo en la postemporada aunque bajo la tutela de Brown no fue capaz de llegar más lejos de las semifinales de conferencia. En la temporada 1991-92, McCombs despidió a Brown para sustituirle por Bob Bass, quien terminó la temporada como entrenador interino. Sin David Robinson sano, los Spurs fueron barridos por Phoenix Suns en la primera ronda de playoffs.33 Durante el verano de 1992, McCombs contrató entrenador de la Universidad de UNLV Jerry Tarkanian. El experimento fue un fracaso, y Tarkanian fue despedido a los 20 partidos de temporada, cuando contaban con un balance de 9-11. El veterano John Lucas fue nombrado nuevo entrenador de los Spurs, siendo esta su primera experiencia como entrenador jefe de un equipo de la NBA.
Alamodome, el pabellón de los Spurs desde 1993 hasta 2002.
La llegada de Tim Duncan revitalizó a los Spurs.
La era Lucas comenzó satisfactoriamente. Bajo su mandato el equipo terminó la temporada con un récord de 39-22, metiendo a los Spurs una vez más en playoffs, siendo nuevamente eliminados por los Suns, esta vez en semifinales de conferencia.34 Esa campaña también estuvo marcada debido a que el equipo jugó en el HemisFair Arena. En 1993, Peter M. Holt y un grupo de 22 inversionistas compró los Spurs a Red McCombs por 75 millones de dólares.35
En la siguiente temporada, la franquicia jugó en el recién construido Alamodome.36 Lucas condujo a los Spurs a un récord de 55-27, pero cayeron eliminados en la primera ronda de playoffs por Utah Jazz.37 A consecuencia de ello, Lucas fue inmediatamente despedido. En verano, los Spurs traspasaron a Elliott, uno de los favoritos de la afición, a Detroit Pistons a cambio del reboteador Dennis Rodman.38
Lucas fue reemplazado por Bob Hill para la temporada 1994-95, ex-entrenador de Indiana Pacers. Elliott regresó a los Spurs tras una intrascendente temporada en los Pistons y el equipo finalizó con un récord de 62-20, siendo David Robinson el MVP de la temporada.39 Los Spurs alcanzaron las finales de conferencia, pero fueron eliminados por los posteriormente campeones Houston Rockets. Durante toda la temporada y los playoffs, Dennis Rodman tuvo problemas con sus compañeros de equipo, especialmente con Robinson, por lo que forzó a la franquicia a traspasarlo a Chicago Bulls tras finalizar la campaña.
Los Spurs finalizaron la siguiente temporada (1995-96) con un balance de 59-23 bajo el mandato de Hill, eliminándose en semifinales de conferencia ante Utah Jazz.40 Pero pocos preveían la espectacular caída del equipo en la temporada 1996-97; una lesión obligó a David Robinson a pasarse prácticamente todo el año en blanco, jugando tan solo seis partidos.41 San Antonio acabó con un récord de 20-62, el peor en su historia.42 Hill solo duró 18 partidos en el banquillo de los texanos, siendo sustituido por Gregg Popovich, antiguo asistente del equipo.43

1997-2002: "Las Torres Gemelas"

Con el tercer peor registro de la liga, los Spurs se hicieron con el número 1 del Draft de 1997, que utilizaron para seleccionar a Tim Duncan, procedente de la Universidad de Wake Forest.44 Duncan rápidamente se convirtió en una estrella de la liga en la temporada 1997-98, promediando 21.1 puntos por partidos y 11.9 rebotes jugando en la posición de ala-pívot. Fue seleccionado para el mejor quinteto de novatos de la temporada y nombrado Rookie del Año.45 El equipo finalizó 56-26, pero de nuevo fue eliminado por los Jazz en las semifinales de conferencia.46
Los Spurs comenzaron la temporada 1998-99 con Robinson sano y Duncan, además de las adquisiciones de los veteranos Mario Elie y Jerome Kersey. Antes de los training camps (entrenamientos antes de comenzar la temporada), se produjo un cierre patronal en la liga, siendo retrasada tres meses. Finalmente se jugaron tan solo 50 partidos, y los Spurs terminaron 37-13. El equipo dominó en playoffs, llegando a las Finales de la NBA con un balance de 11-1 en playoffs. En ella se enfrentarían a New York Knicks, ganándoles en cinco partidos y logrando, por fin, el primer anillo en la historia de los Spurs.47 Tim Duncan fue nombrado MVP de las Finales en el Madison Square Garden, escenario del quinto y último partido de la eliminatoria.48 La victoria de los Spurs tuvo dos récords; fueron el único equipo original de la ABA en ganar un campeonato de la NBA y en participar en las Finales. Las 39.554 almas que acudieron en el segundo partido al Alamodome también fue otro récord, el de más asistencia en un partido de las Finales (batiendo los 39.514 espectadores de dos días antes).49
Tras el éxito, continuaron con el mismo nivel de juego durante la temporada regular 1999-2000, terminando 53-29.50 Pero debido a una lesión en playoffs de Duncan, fueron eliminados en primera ronda por los Suns.51
Los Spurs acabaron 58-24 en las temporadas 2000-0152 y 2001-02, y en ambas fueron eliminados de playoffs por el campeón Los Angeles Lakers.53
Los tres trofeos de San Antonio Spurs.

Desde 2003: Era Big Three

Ya en la 2002-03, los Spurs eran conscientes de que esta temporada sería memorable por dos motivos: David Robinson había anunciado que sería su última campaña y que se retiraba al finalizarla, y el otro motivo era la apertura del SBC Center, nuevo pabellón del equipo.54 Para marcar esta ocasión, los Spurs renovaron su "fiestero" logo, retornando a los colores negro y plata originales.
Esta versión de los Spurs era muy diferente de la que había ganado el título unos años antes. Habían renovado completamente el equipo con el objetivo de destronar a los Lakers, vencedores de los tres últimos campeonatos. El base titular del equipo era ahora el francés Tony Parker, además de incluir una gran variedad de tiradores como eran Stephen Jackson, Danny Ferry, Bruce Bowen, Steve Kerr, Steve Smith y el argentino Manu Ginóbili. Mezclando las presencias interiores de Duncan y Robinson con las nuevas amenazas exteriores, los Spurs ganaron 60 partidos esa temporada.55 En playoffs, eliminaron a Suns, Lakers y Dallas Mavericks, encontrándose en las Finales de la NBA con New Jersey Nets, subcampeones el año anterior. Esa fue la única vez que dos equipos originales de la ABA se encontraron en unas Finales de la NBA. Los Spurs ganaron la serie 4-2, consiguiendo así su segundo anillo.56 Tim Duncan fue MVP de las Finales,57 y un mes antes, MVP de la temporada.58 Robinson pondría punto final a su carrera tras esta temporada.59
Los Spurs visitando la Casa Blanca tras su segundo campeonato en 2003.
En la temporada 2003-04, los Spurs comenzaron echando pronto de menos a David Robinson tras comenzar con mal pie la temporada (9-10). Sin embargo, el equipo supo reponerse con 13 victorias consecutivas que le colocaron, a finales de diciembre, en lo alto de la clasificación. Acabaron la campaña con otra muy buena racha de 11 partidos seguidos que, sin embargo, no valieron para dar caza al líder, Minnesota Timberwolves (58-24).60 Tras acabar por la vía rápida con Memphis Grizzlies fueron eliminados en semifinales de conferencia por los Lakers. Los Spurs desperdiciaron una ventaja de 2-0 y acabaron sucumbiendo ante unos Lakers que remontaron ganando cuatro partidos consecutivos.61 La serie fue definida por la polémica canasta de Derek Fisher en el quinto partido a falta de 4 décimas para el fin del mismo.62 Los Spurs protestaron, argumentando que el tiro estaba fuera de tiempo y que el reloj comenzó a funcionar tarde. Un reportaje de AP y los tres árbitros que estaban en pista mostraron que el tiro fue lanzado por el jugador antes de que el tiempo expirara. Tras esta derrota, la moral de los Spurs estaba por los suelos, y viajaron a Los Ángeles para jugar y perder el sexto partido, y con ello la serie.
Con las contrataciones de Brent Barry de Seattle en verano, Nazr Mohammed de New York por el carismático Malik Rose a mitad de temporada, y Glenn Robinson como agente libre, junto con los regulares Bruce Bowen, Robert Horry, Tony Parker, Manu Ginobili, y Tim Duncan, los Spurs finalizaron la 2004-05 con un récord de 59-23, segundos en el oeste y campeones de división.63
Manu Ginobili, llegó en el 2002.
En la postemporada eliminaron a Denver Nuggets por 4-1, a Seattle Supersonics por 4-2 y a Phoenix Suns por 4-1 antes de medirse en las Finales de la NBA ante Detroit Pistons, venciéndoles por 4-3 y así, conseguir su segundo anillo en tres años y su tercero en siete.64 Tim Duncan fue nombrado MVP de las Finales por tercera vez, uniéndose junto con Magic Johnson, Shaquille O'Neal y Michael Jordan al club de jugadores con 3 o más MVP de las Finales.57 También, Manu Ginóbili se afianzó como una estrella de la liga e ídolo local, nacional e internacional, llegando a jugar esa temporada el All-Star Game.65
Tony Parker, MVP en las Finales de 2007.
En la 2005-06 los Spurs firmaron su mejor temporada de la historia, ganando 63 partidos y disputando por noveno año consecutivo los playoffs.66 La llegada del veterano Michael Finley ofreció al equipo más poder anotador.67 Sin embargo, los campeones fueron eliminados en semifinales de conferencia por Dallas Mavericks, a posteriori subcampeones de la NBA.68
Después de la decepcionante derrota a manos de los Mavs, San Antonio se desquitó un año después con un nuevo anillo en la 2006-07. Acabaron la temporada con otro gran balance, 58-24, terceros del Oeste, evitando así a Dallas Mavericks, que acabó con 67-15.69 En playoffs, San Antonio estableció un fantástico récord de 16-4. En 1.ª ronda terminaron con Denver Nuggets en 5 partidos, mientras Dallas, 1º en el oeste, caía 4-2 frente a Golden State Warriors. En Semifinales de Conferencia esperaba Phoenix Suns. Tras una intensa eliminatoria donde llegó a ir 2-2, San Antonio venció por 4-2, alcanzando las Finales de Conferencia ante un rival relativamente asequible para las alturas en las que encontraban como era Utah Jazz. Los tejanos sentenciaron su pase a la final con un 4-1. En mayores aprietos pusieron Cleveland Cavaliers a San Antonio pese a no vencer en ningún encuentro. Las Finales acabaron con un 4-0 que reflejó el dominio de San Antonio durante la postemporada.70 Tony Parker, con promedios de 24,5 puntos y 57% de acierto en tiros de campo, fue seleccionado MVP de las Finales, para convertirse con 25 años en el primer europeo que lo consigue en la historia de la NBA.71
Los Spurs cosecharon así su 4º anillo en 9 temporadas, todos ellos en año impar lo que dio cabida a una curiosa relación. San Antonio se convertía en la cuarta franquicia más laureada de la historia, con 4 anillos, distanciándose de Pistons, Warriors y Sixers, con 3 cada uno.
En la 2007-2008, los Spurs, sin grandes esfuerzos y administrando sus energías durante la temporada regular, firmaron su 10.ª consecutiva en playoffs.72 Fueron eliminados en final de conferencia por los Lakers.
Tras varias temporadas consecutivas en PlayOffs, llegando en una ocasión a la final de conferencia, y perdiendo frente a Oklahoma. En la temporada 2012-13, a pesar de las lesiones, los Spurs terminaron con un récord de 58-24, llegando a terminar segundos en la conferencia Oeste. San Antonio se enfrentaría en la primera ronda de los Play-Offs a Los Angeles Lakers, que terminarían ganando con una serie de 4-0, liquidando el pleito antes de lo que se estipulaba. Luego vencieron a los Golden State Warriors en seis juegos, llegando a su décimo segunda final de conferencia barriendo a los Memphis Grizzlies 4-0 pasando a su quinta final NBA, la primera desde 2007. Ya en la final se enfrentaron a Miami Heat de Lebron James. Llegaron liderando 3-2 al sexto partido, jugado en Miami. Ya en el sexto partido, San Antonio iba ganando por 5 puntos en el último cuarto con 25 segundos en el reloj, lo que suponía tener muy cerca el quinto campeonato para los Spurs, pero dos triples de Miami, el último de Ray Allen a falta de 5 segundos, empató el partido. En la prorroga Miami ganó el sexto partido. En el séptimo partido, San Antonio no se repuso de la dura derrota anterior,y finalmente perdió el partido,y el anillo NBA. Esta fue la primera derrota de San Antonio en 5 finales disputadas.73

2014: Quínto título y revancha

En la temporada regular 2013-14 San Antonio mantuvo el bloque del año anterior y con las incorporaciones del italiano Marco Belinelli y Jeff Ayres. La franquicia acabó en el primer puesto de la Conferencia Oeste, con el mejor récord de la liga (62-20).
El entrenador dosificó a sus estrellas Duncan, Parker y Ginóbili y el equipo desarrolló un juego coral en el que casi todos los integrantes de la plantilla fueron protagonistas a lo largo de la temporada regular. Además ningún jugador supero los 30 minutos por partido.
Así, iniciaron los Playoffs deshaciéndose en primera ronda de Dallas Mavericks (4-3), una serie muy igualada en la que Ginóbili adquirió un papel destacado. Luego vino Portland Trail Blazers (4-1) y, ya en la final de Conferencia, vencieron a Oklahoma Thunder de Durant y Westbrook (4-2),74 para llegar, por segundo año consecutivo, a las Finales de la NBA y enfrentarse a sus verdugos del año anterior, los Miami Heat de Lebron James.
La eliminatoria final contra Miami finalizó 4-1 a favor de los Spurs, lo que supuso el quinto título para la franquicia tejana. San Antonio fue dominador absoluto de la serie, especialmente en Florida. El juego que realizó los Spurs a lo largo de esta final ha sido catalogado por muchos como una de las mejores actuaciones en mucho tiempo en unas finales de la NBA. El juego de pases, pases y más pases desarbolo a los Miami Heat, que solo pudieron ganar 1 partido en toda la serie. El joven alero Kawhi Leonard fue nombrado MVP de las finales, gracias en parte a su magnífica actuación defendiendo a la estrella rival, el 4 veces MVP de la liga Lebron James .75
La temporada 2014-15 estuvo llena de altibajos. La temporada empezó alternando victorias y derrotas, lo que le hacía estar en un 50% de victorias y derrotas,y por lo tanto en posiciones bajas de playoffs (entre el séptimo y octavo puesto). Todo eso cambió con el parón del all-star de febrero. El equipo cogió forma e iniciaron una racha de victorias, lo que le hizo escalar hasta la segunda posición de la muy reñida conferencia oeste. Pero en la última jornada de la temporada regular, perdieron contra New Orleans Pelicans, que se jugaba el último puesto que daba derecho a entrar en playoffs. Esta derrota hizo bajar hasta el sexto puesto a los spurs, lo que le hacía enfrentarse en primera ronda a Los Angeles Clippers de Chris Paul y Blake Griffin. Fue una eliminatoria muy emocionante, que se resolvió en 7 partidos. En el séptimo, una canasta ganadora de Chris Paul a falta de 1 segundo para acabar el partido, eliminó a los Spurs en primera ronda, cosa que no sucedía desde la temporada 2010/11.

                                                  6 .New York Knicks


                                           

Primeros años (1946-1959)

El primer partido de los Knicks (y de la BAA) fue disputado el 1 de noviembre de 1946 contra Toronto Huskies en el Maple Leaf Gardens, donde los Knicks ganaron 68-66.4 Alcanzaron por vez primera las Finales de la NBA en 1951, en una temporada marcada también por la incorporación de uno de los primeros afroamericanos de la liga, Nathaniel "Sweetwater" Clifton, a pesar de acabar en tercera posición de la División Este con un pobre balance de 36 victorias y 30 derrotas.5 Los Knicks batieron a Boston Celtics y a Syracuse Nationals en las rondas previas, plantándose ante Rochester Royals en la final. Los Royals ganaron los 3 primeros partidos, pero los Knicks le dieron la vuelta a la eliminatoria, empatando la serie a 3. En el séptimo y definitivo partido llegaron con el marcador empatado a 75 a falta de 40 segundos cuando Bob Davies, de los Royals, anotó dos tiros libres. Las normas en aquella época decían que en los tres últimos minutos del partido, después de un tiro libre anotado se continuaría el juego con un salto entre dos. Los Royals controlaron el balón anotando sobre la bocina para dejar el marcador en 79-75.6
Llegaron a las finales en dos años consecutivos más. Era la época de jugadores como Carl Braun, el gran reboteador Harry "the Horse" Gallatin, que estableció un récord de la franquicia al capturar 33 rebotes en un partido (igualado por Willis Reed en 1971) y el base Dick McGuire, que lideró al equipo en asistencias durante 6 años consecutivos.7 En el resto de los años 1950, los Knicks tendrían decentes, si no grandes equipos y alcanzarían los playoffs en 1955, 1956 (perdieron en un playoff jugado a un solo partido con Syracuse Nationals), y 1959.

Años difíciles (1960-1969)

Bill Bradley, uno de los grandes de la historia de la franquicia.
Desde 1960 hasta 1966, los Knicks tuvieron una época difícil, terminando últimos en el Este cada uno de estos años. Algunas de las más grandes derrotas en su historia ocurrieron durante este tiempo. El 15 de noviembre de 1960, la estrella de los Lakers, Elgin Baylor les endosó 72 puntos, y un mes y medio después, el día de Navidad cayeron frente a Syracuse Nationals por 162-100, la peor derrota de su historia.8
En la temporada 1961-62 el equipo volvió a fallar, consiguiendo tan sólo 29 victorias por 51 derrotas. A pesar de ello, Richie Guerin acabó el año con 29,5 puntos por partido, una marca que sería récord de la franquicia durante 23 años, hasta que fue batida por Bernard King en 1984-85. El total de puntos de Guerin fue de 2.303,9 otro récord que sobreviviría aún más, durante 30 años, hasta que fue batido por Pat Ewing en 1989-90.8 Esa temporada se dio otro resultado memorable ocurrió el 3 de marzo de 1962, cuando Wilt Chamberlain fijó el récord de 100 puntos anotados por un jugador en un partido, y los Warriors ganaron el choque 169-147.10 A pesar de todo ello, los Knicks enviaron ese año a tres de sus jugadores para disputar el All-Star Game de la NBA 1962, el propio Guerin, Willie Naulls y Johnny Green.8
Pasado un tiempo de la mala época, se empezaron a ver signos de recuperación. En 1964, los Knicks eligieron a Willis Reed en el draft, quién se convertiría en el mejor novato del año en la temporada 1964-65.11 En 1965 les fue dada por la NBA una opción extra de primera ronda en el draft por tener el peor récord de la División Este (al igual que San Francisco Warriors, que tenía el peor récord de la liga en el oeste) y aprovecharon la oportunidad para seleccionar a Bill Bradley y Dave Stallworth. En 1967, apenas después de haber alcanzado los playoffs por primera vez desde 1959, Red Holzman fue contratado con entrenador. Con Holzman a la cabeza, y jóvenes jugadores como Bill Bradley y Walt "Clyde" Frazier, los Knicks volvieron a ser un equipo competitivo en los playoffs de 1968. En la siguiente temporada, adquirieron a Dave DeBusschere, procedente de Detroit Pistons, y finalizaron con un récord de 55-27. En el siguiente playoff, el equipo pasó la primera ronda por primera vez desde 1953, eliminando a Baltimore Bullets en tres partidos, para perder con Boston Celtics en las finales de conferencia.12

Llegan los títulos (1970-1974)

Walt Frazier, doble campeón de la NBA con los Knicks.
En la temporada 1969–70, los Knicks lograrían un récord de 18 victorias consecutivas para finalizar el año 60-22,13 la que fue la mejor temporada regular en la historia de la franquicia. Tras derrotar a los Bullets y Milwaukee Bucks, que contaban con el pívot rookie Kareem Abdul-Jabbar en las semifinales y finales de la conferencia este respectivamente, los Knicks vencieron a Los Angeles Lakers en siete encuentros para obtener su primer título de la NBA. Sin lugar a dudas, el momento decisivo de la serie ocurrió en el séptimo partido,14 cuando un lesionado Reed entró renqueando a la cancha justo antes del inicio del partido. Marv Albert, el speaker del estadio, describió la situación:
"¡Aquí viene Willis! ¡El público está eufórico! Willis pasa por delante de la mesa de anotadores, toma una pelota. Los Lakers han dejado de lanzar, ¡ahora están observando a Willis!"15
Willis anotó las dos primeras canastas del encuentro y luego se sentó por el resto del partido. A pesar de su ausencia durante la mayor parte del encuentro, el acto de Reed motivó al equipo, y ganaron el encuentro por 113-99. Los números de la formación inicial del 69-70 fueron retirados. Las camisetas de Frazier (nº10), Reed (nº 19), DeBusschere (nº 22), Bradley (nº 24) y Dick Barnett (nº 12) cuelgan de techo del Madison Square Garden.16
El éxito continuó durante los años sucesivos. Después de caer ante los Bullets en las finales de conferencia de 1971, con una victoria por dos puntos en el séptimo y definitivo encuentro en el Garden,17 y acompañado por las adquisiciones de Jerry Lucas y Earl "The Pearl" Monroe, volvieron a disputar las finales de 1972, siendo superados por los Lakers en cinco encuentros.18 Al año siguiente, el resultado se invertiría, ya que los Knicks derrotaron a los Lakers en cinco encuentros para ganar su segundo título de la NBA. El equipo tendría otra buena campaña en la temporada 1973-74,19 alcanzando las finales de conferencia, donde serían vencidos en cinco partidos por los Celtics. Al término esta temporada, Reed anunció su retirada, y el porvenir del equipo no sería muy bueno.

El regreso a la realidad (1975-1984)

En la temporada 1974–75, los Knicks tuvieron un récord de 40–42, su primer récord negativo en ocho temporadas.20 Sin embargo se clasificaron para los playoffs, perdiendo con Houston Rockets en la primera ronda. Tras dos temporadas más con récords negativos, Holzman fue reemplazado por Reed. En el primer año de Reed como entrenador, finalizaron la temporada 43–39 y lograron llegar hasta las semifinales de conferencia, donde perdieron frente a Philadelphia 76ers.21 En la siguiente temporada, que comenzó con un récord de 6–8, Holzman volvió a sustituir a Reed como entrenador del equipo. El equipo no levantaría cabeza en el resto del año, finalizando con un récord de 31–51, el peor de las últimas trece temporadas.
Tras lograr 39 victorias en la temporada 1979–80, sumaron 50 victorias en la siguiente temporada, alcanzando así los playoffs, donde fueron derrotados por Chicago Bulls. Holzman se retiró en la temporada siguiente como uno de los entrenadores más ganadores en la historia de la NBA. Ese año finalizarían con un pobre récord de 33–49, y por vez primera, ningún jugador de los Knicks disputaría el All-Star Game.22 Sin embargo, el legado de Holzman continuaría a través de los jugadores que él había influenciado. Uno de los jugadores suplentes de los Knicks durante los años 1970 y especialista defensivo fue Phil "Action" Jackson. Jackson ganaría luego 11 campeonatos como entrenador de Chicago Bulls (seis) y Los Angeles Lakers (cinco), superando así la mayor cantidad de campeonatos ganados en la historia de la liga por un entrenador que poseía Red Auerbach.23 Jackson se refirió a Red Holzman como el mejor entrenador para el cual jugó y una gran influencia en su forma de ser como entrenador.24
Hubie Brown reemplazó a Holzman, y en su primera temporada al frente del equipo, logró un récord de 44–38 y llegó a la segunda ronda de los playoffs, donde fue eliminado por el posteriormente campeón Philadelphia 76ers.25 La siguiente temporada el equipo se vio reforzado por la incorporación de Bernard King, tuvo un récord de 47–35 y volvió a disputar los playoffs. Derrotó a Detroit Pistons en la primera ronda con una victoria en la prórroga en el quinto y decisivo partido, después de que King promediara en esos 5 partidos 41,6 puntos por noche.26 para caer nuevamente en la segunda ronda, esta vez en siete partidos, frente a los Celtics. La fortuna del equipo no sería buena en la temporada siguiente, perdiendo los últimos doce encuentros para alcanzar nada más que 24 victorias. Lo peor para el equipo ocurrió el 23 de marzo de 1985, cuando King se lesionó su rodilla por lo cual pasaría los siguientes 24 meses en rehabilitación.26 Algunos supusieron que su carrera se terminaría a causa de esta lesión, pero probaría que estaban equivocados y finalizaría su carrera al término de la temporada 1986–87.

La era de Patrick Ewing (1985-2000)

Patrick Ewing fue seleccionado en el Draft de 1985 por los Knicks.
Como resultado de una pobre temporada en 1984–85, el equipo fue incluido en la primera lotería realizada en el Draft de la NBA. En ésta ganó la primera selección de primera ronda, eligiendo al pívot estrella de la Universidad de Georgetown Patrick Ewing.27
En su primera temporada, Ewing fue el primero en las estadísticas de los novatos en puntos anotados (promedio de 20 por partido) y rebotes (promedio de 9 por noche), con la carga adicional de hacerse con los galones de titular desde el primer momento, ya que ni King, todavía lesionado, ni Bill Cartwright, que jugó sólo 2 partidos, pudieron hacer nada. Ganó el premio al mejor novato del año, convirtiéndose en el primer jugador de los Knicks en recibir ese galardón.28 El equipo no tendría el mismo éxito, ya que sufrirían un récord negativo durante las dos primeras temporadas con Ewing en él.
La suerte cambió cuando en la temporada 1987-88 fue contratado Rick Pitino como entrenador, y la selección del base Mark Jackson en el puesto 18 del draft.29 Sumado eso al gran juego desarrollado por Ewing, llegaron a los playoffs, donde fueron derrotados por los Celtics en primera ronda.30 La temporada siguiente fue aún mejor, debido al traspaso del pívot reserva Bill Cartwright a cambio del ala-pívot de los Bulls Charles Oakley previo al inicio de la temporada.31 Ese año lograron 52 victorias contra 30 derrotas, que les valió el título de división casi veinte años después de la última vez.32 En la primera ronda de los playoffs, derrotaron a los 76ers pero cayeron ante Chicago Bulls en las semifinales de conferencia.33
Antes del inicio de la temporada 1989-90, ocurrieron un par de cambios significativos. Pitino dejó el equipo para dirigir a la Universidad de Kentucky,34 y Stu Jackson se convirtió en el nuevo entrenador. Con un récord de 45–37, el equipo alcanzó los playoffs, en cuya primera ronda derrotó a los Celtics, pero perdieron con el equipo que sería campeón de la liga, Detroit Pistons. En 1990–91, el equipo, contrató a John McLeod como entrenador a comienzos del año, sufrió un récord negativo de 39–43 y serían eliminados en la lucha por el título por el equipo que finalmente sería el campeón, Chicago Bulls.
Sintiendo la necesidad de contar con un mejor entrenador si el equipo aspiraba a ser candidato al título, el nuevo presidente Dave Checketts contrató a Pat Riley antes del comienzo de la temporada 1991-92. Riley, que ganó cuatro campeonatos durante los años 80 con Los Angeles Lakers,35 inculcó a su equipo una defensa muy física y asfixiante que inmediatamente dio sus frutos. Esa temporada, con el favorito de la afición, John Starks, en sus filas, lograron un récord de 51–31, que le alcanzó para empatar en el primer puesto de la División Atlántico. Tras derrotar a los Pistons en la primera ronda, caerían ante los Bulls en una serie muy igualada, resuelta en el séptimo y definitivo encuentro.36
La temporada 1992–93 fue aún más exitosa que la anterior. Antes del comienzo de la misma, los Knicks traspasaron a Mark Jackson y a Stanley Roberts a Los Angeles Clippers a cambio de Charles Smith, Doc Rivers, y Bo Kimble,37 además de adquirir a Rolando Blackman de los Dallas Mavericks. El equipo ganó el título de división con un balance de 60 victorias y 22 derrotas. El equipo alcanzó las finales de conferencia, donde se enfrentarían nuevamente a los Bulls. Tras llevar la ventaja en los dos primeros partidos, perdieron la serie al ser derrotados en los últimos cuatro.38
Después de lo que sería la primera retirada de Michael Jordan del baloncesto antes del inicio de la temporada 1993–94, muchos vieron esta ocasión como la oportunidad de los Knicks de finalmente alcanzar las finales de la NBA. El equipo, que contrató a Derek Harper de Dallas Mavericks mediada la temporada a cambio de Tony Campbell,39 obtuvo nuevamente el título de la División Atlántico con un récord de 57–25. En los playoffs, el equipo jugó 25 partidos, que es un récord de la NBA; ganaron a New Jersey Nets en primera ronda y finalmente pudieron derrotar a los Bulls en la segunda ronda después de siete partidos. En las finales de la conferencia se enfrentaron a Indiana Pacers, quienes llevaban la ventaja de la serie 3-2 al término del quinto partido. Sin embargo, los Knicks ganaron los siguientes dos encuentros y lograron el título de la Conferencia Este, que no alcanzaban desde 1973, y el pase a las finales de la NBA.40
Don Nelson dirigió al equipo en la temporada 1995-96.
En las finales se disputaron siete partidos con baja anotación en todos ellos, entre los Knicks y Houston Rockets. Los dos primeros, celebrados en Houston, se saldaron con una victoria para cada equipo. Pero los Knicks ganaron dos de tres partidos en el Madison Square Garden quedando a una única victoria de lograr un campeonato tras 21 años de sequía. En el sexto partido, sin embargo, un lanzamiento de John Starks en el último segundo, que si entraba les daba el campeonato fue taponado por Hakeem Olajuwon, dando la victoria a los Rockets por 86–84 y forzando un séptimo y definitivo partido. Los Knicks perdieron 90–84, debido en parte a la baja efectividad de Starks, que convirtió 2 de 18 lanzamientos, y al rechazo por parte de Riley de sacarlo de la cancha, a pesar de tener en el banquillo a jugadores como Rolando Blackman y Hubert Davis reconocidos ambos como buenos tiradores.41
Al año siguiente, quedarían segundos en la división con un récord de 55–27. Derrotaron a Cleveland Cavaliers antes de enfrentarse nuevamente a los Pacers en la segunda ronda.42 Ya en el primer partido se manifestó el cariz que tomaría la serie, cuando Miller nuevamente se convertiría en una piedra en el camino de los Knicks anotando ocho puntos en los últimos ocho segundos para darle la victoria a los Pacers por 107–105. La serie se extendería hasta el séptimo partido, en el cual Patrick Ewing erró el último intento para empatar el partido, logrando así la victoria los Pacers por 97–95. Riley renunció al día siguiente, y los Knicks contrataron a Don Nelson como su nuevo entrenador.43
Jeff Van Gundy, entrenador de los Knicks entre 1995 y 2002.
Durante la temporada 1995–96, Nelson fue despedido cuando habían transcurrido 59 partidos, y, en vez de ir en busca de otro entrenador reconocido, contrataron a un experimentado asistente técnico, Jeff Van Gundy, quien no tenía experiencia previa como entrenador principal. Los cambios comenzaron en el mes de febrero, cuando Charles Smith fue traspasado junto al rookie Monty Williams a San Antonio Spurs, a cambio de J.R. Reid y Brad Lohaus. Días antes, Herb Williams y Doug Christie fueron enviados a Toronto Raptors a cambio de Willie Anderson y Victor Alexander. Los Knicks finalizaron con un récord de 47–35 ese año, y eliminó a Cleveland Cavaliers en la primera ronda de los playoffs y luego perdió con el que sería el equipo campeón, los Chicago Bulls, en cinco partidos.44
En la temporada 1996–97, con las incorporaciones de jugadores como Larry Johnson y Allan Houston, lograron un récord de 57–25. En los playoffs, barrieron a Charlotte Hornets en la primera ronda antes de enfrentar a Miami Heat (dirigido por Pat Riley) en la segunda. Los Knicks llevaban el liderazgo de la serie por 3–1 pero una tangana al final del quinto encuentro concluyó con la suspensión de jugadores claves. La mayoría de los jugadores suspendidos de los Knicks, Ewing en particular, fueron sancionados no por haber participado en el altercado en sí mismo, sino por violar una regla de la NBA que estipula que un jugador que está en el banquillo no puede abandonarlo durante una pelea (la regla fue corregida, haciendo ilegal el abandono del área del banquillo). Con Ewing y Houston suspendidos para el sexto partido, Johnson y Starks suspendidos para el séptimo, y Charlie Ward suspendido para ambos, los Knicks perdieron la serie.45
La temporada 1997–98 estuvo marcada por la lesión que sufrió en la muñeca Ewing el 20 de diciembre, por la que se perdió el resto de la temporada regular y la mayor parte de la postemporada.46 El equipo, que había finalizado con un balance de 43–39, derrotó a los Heat en la primera ronda de la postemporada antes de enfrentarse nuevamente a los Pacers en la segunda. Esta vez, los Pacers vencieron fácilmente en cinco partidos, con Reggie Miller encestando otra vez un lanzamiento de triple en los últimos segundos del cuarto juego para acabar con las esperanzas de los aficionados de los Knicks. Por cuarto año consecutivo, los Knicks habían sido eliminados en la segunda ronda de los playoffs.47
El Madison Square Garden, en su cuarta reconstrucción, es el pabellón del equipo desde 1968.
Antes del comienzo de la temporada 1998–99, que se vería recortada en su duración debido a la huelga de los jugadores,48 Starks fue enviado como parte de un traspaso a Golden State Warriors a cambio del alero Latrell Sprewell,49 además del cambio de Charles Oakley por Marcus Camby. Entraron con lo justo a la postemporada con un récord de 27–23. Comenzaron sorprendiendo al vencer al clasificado en el primer puesto de la Conferencia Este, Miami Heat después de que Allan Houston encestara un lanzamiento faltando 8 décimas de segundo para finalizar el quinto y decisivo encuentro.50 Esta era la segunda vez que un clasificado en el octavo puesto derrotaba al primer clasificado en la postemporada en la historia de la NBA. Batieron a Atlanta Hawks en la segunda ronda por cuatro a cero y así lograron el pase a las finales de conferencia, donde se verían las caras nuevamente con los Pacers. A pesar de no poder contar con Ewing debido a una lesión antes del tercer partido, los Knicks ganaron la serie convirtiéndose en el primer equipo que después de haber accedido a los playoffs en el octavo puesto logró llegar a las finales de la NBA. Sin embargo, en las finales, San Antonio Spurs, con sus estrellas David Robinson y Tim Duncan, fueron demasiado contra el debilitado equipo de los Knicks a causa de las lesiones, que perdieron en cinco partidos.51
La temporada 1999–2000 fue la última de Ewing en Nueva York, logrando el equipo un récord de 50–32 y perdiendo en las finales de conferencia frente a los Pacers. Al término de la misma se vio envuelto en un multitudinario traspaso con cuatro equipos implicados, acabando en los Seattle Supersonics,52 y la era Ewing, que produjo muchas actuaciones exitosas en la postemporada aunque ningún campeonato de la NBA, llegó a su fin.

Una época de transición (2000-2003)

A pesar de haber perdido a Ewing, los Knicks tuvieron una buena temporada regular en 2001, con un récord de 48–34 que le permitió llegar a los play-offs. Sin embargo en esta etapa, cayeron en cinco partidos ante Toronto Raptors,53 siendo la primera vez en la década que no alcanzaron la segunda ronda de los playoffs.
El declive no tardaría en llegar. Tras un arranque de temporada con un balance de 10–9, el equipo se vio sorprendido por la repentina renuncia del entrenador Jeff Van Gundy. Don Chaney fue contratado como nuevo entrenador y llevó el equipo a un balance al final de la temporada de 30–52, provocando que por primera vez desde la temporada 1986-87 no se clasificaran para los playoffs.54
Intentaron armar un equipo competitivo en la temporada 2001–02 mediante una serie de contrataciones y cambios. Entre los jugadores contratados estaban Shandon Anderson y Howard Eisley, ambos con abultados contratos a largo plazo. Estos movimientos fueron criticados por diversos analistas y aficionados del equipo, no solamente porque consideraban que estos jugadores estaban siendo sobrevalorados en relación con sus recientes actuaciones, sino que además ocupaban gran parte del límite salarial. Se notó una leve mejoría en el equipo, pero la temporada 2002–03 no fue exitosa y nuevamente se quedaron fuera de la postemporada.55
Stephon Marbury fichó por los Knicks en 2004 pero su rendimiento no fue el esperado.

Isiah Thomas, en los despachos y en el banquillo (2003-2008)

Tras un comienzo de 15–24 en la temporada 2003-04, el equipo entró en una profunda transformación, tanto en sus directivos como sus jugadores. El 22 de diciembre de 2003 se produjo un cambio en la presidencia del equipo, Scott Layden abandono el cargo, siendo sustituido por Isiah Tomas,56 y contrató como entrenador a Lenny Wilkens en lugar de Don Chaney. Al mismo tiempo, Thomas realizó un gran recambio de jugadores, incluyendo la contratación del base estrella Stephon Marbury. Se clasificaron para los playoffs ese año con un balance de 39–43, pero fueron barridos por los New Jersey Nets en la primera ronda.57
La gestión de Thomas al frente de los Knicks fue duramente criticada, fichando jugadores excesivamente caros, como Stephon Marbury, Jamal Crawford, Jerome James, Malik Rose, Jalen Rose o Steve Francis, y realizando traspasos poco beneficiosos para su equipo, como los de Penny Hardaway, Jerome Williams o Maurice Taylor. También tuvo aciertos, como las adquisiciones en el draft de David Lee, Trevor Ariza (posteriormente traspasado), Nate Robinson y Wilson Chandler.
La temporada 2004-05 fue menos exitosa que la anterior, logrando un récord de 33–49. Wilkens renunció en el transcurso de la temporada, y Herb Williams asumió como entrenador interino por el resto de la misma. Durante el receso, firmaron un contrato con Larry Brown por $50 millones a 5 años, con la esperanza de que los lideraría nuevamente a los playoffs, pero fracasó, y económicamente fue un desastre, ya que su indemnización fue de 18,5 millones de dólares.58
Fue el propio Isiah Thomas el que se hizo cargo del banquillo, pero las cosas no mejoraron. Durante el draft de 2007, Thomas traspasó a Channing Frye y Steve Francis a Portland Trail Blazers a cambio de Zach Randolph, Fred Jones y Dan Dickau.59 Además, seleccionaron a Wilson Chandler en el puesto 23, adquirieron los derechos de Demetris Nichols, traspasando a Deickau a los Clippers a cambio de Jared Jordan. Con todos esos cambio, los Knicks apenas ganaron 10 encuentros más en la temporada 2006-07, volviendo a las cifras de 2006 al año siguiente y quedaron en ambas ocasiones nuevamente fuera de los playoffs.60

Una nueva era con Mike D'Antoni (2008-2012)

En la primavera de 2008 se pretendió dar un giro a la situación, nombrando general manager al neoyorquino Donnie Walsh, y contratando como entrenador a Mike D'Antoni. Walsh volvía a Nueva York tras dos décadas en los Indiana Pacers, mientras que D'Antoni llegaba tras 4 temporadas en Phoenix Suns con más de 50 victorias y tres títulos de la División Pacífico.61 En el draft de esa temporada, eligieron en la sexta posición al italiano Danilo Gallinari. Firmaron también al veterano base Chris Duhon usando parte de la exención de su límite salarial. Poco después traspasaron a Jamal Crawford a Golden State Warriors a cambio de Al Harrington y enviaron a su mejor anotador, Zach Randolph, junto con Mardy Collins a Los Angeles Clippers a cambio de Cuttino Mobley y Tim Thomas.
El 18 de febrero de 2010, los Knicks se hicieron con los servicios de Tracy McGrady y de Sergio Rodríguez, en un intercambio a tres bandas que enviaba a Jordan Hill, Jared Jeffries, Kevin Martin y dos rondas de draft protegidas a Houston Rockets, y a Larry Hughes, Carl Landry y Joey Dorsey a Sacramento Kings.62 A pesar de las nuevas adquisiciones, los Knicks se quedaron fuera de playoffs por sexto año consecutivo.
Tras el parón del All-Star Game de la NBA 2011, los Knicks, Denver Nuggets y Minnesota Timberwolves llegaron a un acuerdo en el que Carmelo Anthony y Chauncey Billups recalaban en los Knicks a cambio de Timofey Mozgov, Danilo Gallinari, Wilson Chandler y Raymond Felton.63 64 Con este traspaso , los Knicks consiguen reunir en su equipo a dos jugadores franquicia (Carmelo y Stoudemire) después de muchos años sin grandes figuras en su plantilla. Los Knicks finalizaron la temporada en séptima posición y con un global de 42-40. En playoffs fueron barridos por los Celtics en primera ronda con un contundente 4-0.
Tras el lockout de 2011 en la NBA, los Knicks se hicieron con el hábil defensor Tyson Chandler procedente de los vigentes campeones Dallas Mavericks a cambio de Andy Rautins. Para liberar espacio salarial, enviaron a Ronny Turiaf a Washington Wizards por 3 millones de dólares. Con la marcha como agente libre de Billups, los Knicks firmaron por el mínimo de veterano a Mike Bibby. Así mismo, se hicieron con el potente Baron Davis en diciembre de 2011 y el rookie Iman Shumpert se hizo un hueco en el equipo.
Los Knicks comenzaron la temporada 2011-12 de manera irregular, y para febrero de 2012 llevaban un global de 8-15. Ese mes, D'Antoni le dio la oportunidad de la titularidad al desconocido Jeremy Lin, el cual causó sensación desde el principio y se convirtió en un fenómeno mediático, consiguiendo liderar a los Knicks debido a las lesiones de Anthony y Stoudemire. Ese mismo mes firmaron a J.R. Smith, lo cual, sumado a la recuperación de Carmelo, mejoraron los resultados de los Knicks.

Mike Woodson se hace cargo del equipo (2012-2014)

En marzo de 2012, y debido a los malos resultados del equipo, Mike D'Antoni es cesado, su asistente Mike Woodson es nombrado entrenador interino. La mano de Woodson se notó de inmediato, y los Knicks hicieron un 18-6, consiguiendo hacerse con la séptima posición de playoff y enfrentándose a Miami Heat en primera ronda, donde fueron eliminados perdiendo 4-1.
Para la temporada 2012-13, Jeremy Lin, la sensación de la pasada temporada, abandona los Knicks rumbo a Houston Rockets, y Landry Fields se marcha a Toronto Raptors. A su vez, llegan libres Raymond Felton, Ronnie Brewer y los veteranos Jason Kidd y Marcus Camby, este en un multi-traspaso con los Rockets. También llegaron el argentino Pablo Prigioni directamente desde Europa y Kenyon Martin como agente libre. De la mano de Woodson, y liderados por un espléndido Carmelo Anthony, los Knicks finalmente dieron un paso adelante logrando un récord de 54-28 y terminando segundos de la Conferencia Este. En playoffs vencerían a Boston Celtics, pero caerían en semifinales ante Indiana Pacers.
Para la 2013-14, los Knicks trataron de mejorar el bloque, llegando libre el polémico alero Metta World Peace de los Lakers y firmando al pívot italiano, número uno de draft, Andrea Bargnani.

                                              7. Oklahoma City Thunder

                                                 

Los comienzos

Desde 1967, Seattle poseía una franquicia NBA.
El 20 de diciembre de 1966, el empresario de Los Ángeles Sam Shulman, junto con Eugene V. Klein y un grupo de accionistas minoritarios, consiguieron una franquicia en la liga NBA para la ciudad de Seattle. Llamaron al equipo los Supersónicos debido al contrato que la ciudad había conseguido para la fabricación del Boeing 2707, primer avión supersónico de fabricación americana (finalmente cancelado). Fue la primera franquicia profesional de la ciudad del estado de Washington. Comenzaron a jugar en octubre de 1967, entrenados por Al Bianchi, y contando en el equipo con el base all star Walt Hazzard y los miembros del equipo ideal de rookies Bob Rule y Al Tucker. A pesar de ello, su primera temporada en la liga se consideró un fracaso, al terminar con 23 partidos ganados y 59 perdidos. En la temporada siguiente Hazzard fue traspasado a Atlanta Hawks a cambio del futuro miembro del Salón de la Fama Lenny Wilkens. Este jugador reforzó el juego de perímetro de los Sonics, promediando 22,4 puntos, 8,2 asistencias y 6,2 rebotes por partido en la temporada 1968-69. Rule, mientras tanto, mejoró ostensiblemente sus estadísticas de rookie, consiguiendo 24 puntos y 11,5 rebotes por partido. A pesar de ello, los Sonics sólo ganaron 30 partidos en toda la temporada, y Bianchi fue reemplazado por Wilkens en el banquillo al terminar la misma.

Los años 70

Renovado en 1994, el KeyArena albergó los partidos de casa de los Sonics hasta 2008.
Wilkens y Rule representaron a Seattle en el All-Star Game de 1970, y Wilkens lideró la NBA en asistencias en la temporada 1969-70. Sin embargo, a principios de la temporada siguiente Rule se lesionó de gravedad en su tendón de Aquiles, perdiéndose el resto de la misma. Wilkens fue nombrado ese año MVP del All Star, pero las mejores noticias para la franquicia vinieron por parte de su propietario, Sam Shulman, el cual, tras una dura batalla jurídica, se hizo con los servicios del Rookie del Año y MVP en la liga rival ABA, el gran Spencer Haywood. En la siguiente temporada por fin el número de victorias superó al de derrotas, con un récord de 47-35. en marzo tenían ya un récord de 46-27, pero las lesiones seguidas de 3 de sus titulares les llevaron a perder 8 de los últimos 9 partidos de la temporada regular, impidiéndoles llegar a los play-offs.
A comienzos de la temporada siguiente, Wilkens fue traspasado a Cleveland Cavaliers, en una decisión tremendamente impopular, y que hizo que terminaran la temporada con unos pobres 26 partidos ganados por 56 perdidos. Una de sus pocas alegrías ese año fue la inclusión de Haywood en el mejor quinteto de la NBA, tras promediar 29,2 puntos y 12,9 rebotes por partido. Al año siguiente fue contratado como entrenador el legandario Bill Russell, el cual llevó al equipo a disputar los play-offs por primera vez en su historia. Derrotaron a los Detroit Pistons en primera ronda, antes de caer con los que a la postre serían los campeones, los Golden State Warriors.
En la temporada 1975-76, Haywood fue traspasado a los Knicks, pero, a pesar de ello, consiguieron nuevamente alcanzar los play-offs, siendo derrotados por los Phoenix Suns en 6 partidos. Russell dejó el equipo en la temporada siguiente, y con su sustituto, Bob Hopkins, iniciaron la temporada de forma desastrosa, ganando sólo 5 de sus 22 primeros partidos. Fue rápidamente sustituido por Lenny Wilkens, que regresaba al equipo, cambiando por completo su trayectoria, acabando con un récord de 47-35, siendo campeones de la Conferencia Oeste y llegando a la final, la cual perdieron 4-3 contra los Washington Bullets, después de ir ganando por 3-2. Al año siguiente, y tras conseguir mantener la plantilla intacta de la temporada anterior, llegó por fin la gloria, al ganar en la final de conferencia a los Suns, y derrotar a los Bullets en la final por 4 victorias a 1, consiguiendo su hasta ahora único título de Campeón de la NBA. En el equipo destacaban el recientemente fallecido Dennis Johnson, Jack Sikma y Paul Silas, entre otros.
Entrada al KeyArena.

Los años 80

En la temporada 1979-80, los Sonics acabaron en la segunda posición de la División Pacífico, detrás de los Lakers, con un récord de 56 victorias por 26 derrotas. Fred Brown consiguió ser el mejor anotador de la liga de tres puntos, Jack Sikma jugó su segundo de 7 All-Star Game con Seattle, Gus Williams y Dennis Johnson fueron elegidos en el segundo mejor equipo de la liga, y este último fue también incluido en el mejor quinteto defensivo por segundo año consecutivo. Llegaron por tercer año seguido a las finales de la Conferencia Oeste, pero fueron derrotados por los Lakers en 5 partidos. Fue la última temporada que Johnson y Williams jugaron juntos, ya que el primero fue traspasado a Phoenix Suns y el segundo dejó el equipo tras una disputa contractual. Como resultado de ello, en su siguiente temporada los Sonics cayeron al último lugar de su división, con una marca de 34-48. Williams regresó al año siguiente, y durante las dos temporadas posteriores, los números del equipo mejoraron ostensiblemente.
En octubre de 1983 el equipo es vendido a Barry Ackerley, iniciando en ese momento un periodo de declive y mediocridad en la franquicia. En 1984 Fred Brown se retira, tras 13 temporadas jugando en el equipo. En reconocimiento a su labor, su camiseta fue retirada en 1986. Lenny Wilkens dejó el equipo en 1985, y, tras el traspaso de Jack Sikma, todos los resquicios del equipo campeón de 1979 habían desaparecido.
De la segunda parte de la década de los 80 cabe destacar a Tom Chambers, que fue MVP del All Star del 87, la aparición por sorpresa en las finales de la Conferencia Oeste ese mismo año, y el trío mágico que formaron el mencionado Chambers, Xavier McDaniel y Dale Ellis, los cuales en la temporada siguiente promediaron más de 20 puntos cada uno.

Los años 90

Gary Payton lideró a los Sonics a las finales de 1996.
Los Sonics recompusieron su equipo, gracias a las elecciones en el Draft de 1989 del ala-pivot Shawn Kemp y del base Gary Payton en el de 1990, además del traspaso a otros equipos de Xavier McDaniel y Dale Ellis. Pero su verdadero retorno a la competitividad se produjo cuando George Karl llegó al banquillo en 1992. Con la mejora de ambos jugadores consiguieron en la temporada 1992-93 un excelente récord de 55 victorias por tan sólo 27 derrotas, llegando a las finales de conferencia, donde cayeron en el séptimo y definitivo partido contra los Phoenix Suns.
Al año siguiente obtuvieron el mejor récord de toda la liga en la temporada regular, ganando 63 partidos, pero sufrieron la humillación de caer en la primera ronda de play-offs contra los Denver Nuggets, siendo la primera vez en la historia que el equipo número uno cae en dicha ronda contra el clasificado en octavo lugar. Quizás la mejor plantilla en la historia de la franquicia la tuvieron en la temporada 1995-96, cuando lograron juntar a los mencionados Kemp y Payton con el poderoso alero alemán Detlef Schrempf, el base Nate McMillan y el pívot Sam Perkins, pero, tras llegar a la final de la NBA, cayeron 4-2 frente a los poderosos Chicago Bulls, liderados por el que muchos consideran mejor jugador de la historia, Michael Jordan.
Ray Allen, una de las estrellas de los Sonics.
Durante dos años más siguieron dominando la Conferencia Oeste, pero el equipo entró de nuevo en declive tras la retirada de su especialista defensivo Nate McMillan al final de la temporada 1997-98.

Última temporada en Seattle con bajo rendimiento

La temporada 2007-08 el equipo comenzó bajo la dirección técnica de P.J. Carlesimo y con Kevin Durant, rookie, como jugador más importante. Sin embargo, las cosas no funcionaron como esperaba la franquicia y terminaron con un registro negativo de 20 victorias por 62 derrotas, siendo el peor equipo de la liga esa temporada.
Ya terminada la temporada, el alcalde de Seattle y la dirección de los SuperSonics se reunieron para intentar mantener la franquicia en la ciudad, pero los gastos ocasionados en años anteriores, unidos a los malos resultados, obligaron a cambiar la franquicia a la ciudad de Oklahoma City.

Creación de los Thunder

A raíz del desastre del huracán Katrina que azotó Luisiana y los alrededores, los New Orleans Hornets se trasladaron temporalmente a Oklahoma City, jugando sus partidos de casa en el Ford Center durante las temporadas 2005-06 y 2006-07. En consecuencia, la ciudad demostró que podía tener una franquicia de la NBA. Tras una pregunta de un reportero, el comisionado de la NBA, David Stern, comentó que Oklahoma City podría alojar una franquicia propia.
En 2006 los Seattle SuperSonics fueron vendidos por 350 millones de dólares a un grupo de inversores de Oklahoma City dirigidos por Clay Bennett, adquisición que fue aprobada por la NBA en octubre del año siguiente. Los términos de la venta pedían al nuevo grupo de propietarios tener "buena fe y el mejor esfuerzo" para que en un plazo de 12 meses pudieran garantizar un nuevo contrato de alquiler del estadio u otro lugar en el área metropolitana de Seattle. Bennett pasó gran parte de 2007 tratando de obtener fondos públicos para un estadio nuevo o una renovación importante del KeyArena. Después de los 12 meses y numerosos desacuerdos entre los gobiernos locales y estatales y el equipo, Bennett anunció que la franquicia se mudaría a Oklahoma City tan pronto como el contrato de alquiler del KeyArena expirara.
En 2008, las diferencias entre la ciudad de Seattle y Bennett sobre los intentos de éste para romper los últimos dos años de contrato con el KeyArena acabaron en los tribunales federales, y casi un mes más tarde las dos partes llegaron a un acuerdo. El trato concedía a la ciudad 45 millones de dólares por la cancelación del contrato, y podría proporcionar 30 millones más en 2013 si se cumplían ciertas condiciones. Los dueños acordaron dejar el nombre de SuperSonics, el logotipo y los colores en Seattle para una posible franquicia en el futuro; sin embargo, algunos elementos siguen siendo propiedad del equipo de Oklahoma City, como récords y trofeos. El 3 de septiembre de 2008, el nuevo nombre del equipo, el logotipo y los colores de la franquicia de Oklahoma City se dieron a conocer.
En 2009, un grupo de directores de cine del área de Seattle, que se hacen llamar los “Seattle SuperSonics Historical Preservation Society”, produjeron un documental titulado Sonicsgate: Réquiem para un equipo que detalla el surgimiento y desaparición de los SuperSonics de Seattle. La película pretende arrojar una luz al escándalo de la salida del equipo de Seattle, y ganó el premio Webby 2010 a la Mejor Película de Deporte.

Primeros años

Primera victoria de los Thunder en el Ford Center ante los Timberwolves.
Los Thunder participaron en la Orlando Pro Summer League con sus jugadores de segundo año, agentes libres a prueba y novatos. Los jugadores llevaban camisetas genéricas en blanco y negro que ponían "OKC-NBA" sobre un balón de baloncesto. Los Thunder entrenaron temporalmente en las instalaciones del Sawyer Center en la Southern Nazarene University, instalaciones que también habían utilizado los Hornets cuando estuvieron en Oklahoma City tras el huracán Katrina.
Los Thunder jugaron varios partidos de pretemporada antes de que empezara la temporada regular, pero solo uno se disputó en Oklahoma City. Los Thunder hicieron su primera aparición en Billings, Montana, el 8 de octubre de 2008, perdiendo 88-82 contra los Minnesota Timberwolves. El primer encuentro en el Ford Center fue el 14 de octubre ante Los Ángeles Clippers.
En su primer partido en casa de la temporada regular, perdieron contra los Milwaukee Bucks. Earl Watson anotó los primeros puntos con una bandeja. Tres noches después, el 2 de noviembre, los Thunder ganaron su primer partido como franquicia al vencer a los Timberwolves, con un récord de 1-3. El equipo tuvo una racha de 10 partidos seguidos perdiendo antes de decidir, el 22 de noviembre, despedir al entrenador PJ Carlesimo y el asistente Paul Westhead para que Scott Brooks se hiciera cargo del equipo. Oklahoma City perdió sus siguientes cuatro partidos para empatar la peor racha establecida en Seattle la temporada anterior (14 partidos seguidos perdiendo). Sin embargo, el equipo logró evitar entrar en la historia al ganar a los Memphis Grizzlies.
Según la temporada avanzaba, los Thunder comenzaron a mejorar. Después de iniciarla con un desastroso 3-29, la terminaron con un balance de 20-30. No sólo ganaban más a menudo, sino que además fueron mucho más competitivos que en la primera parte de la temporada. El equipo terminó su primera temporada en Oklahoma City con una victoria ante Los Ángeles Clippers, con lo que acabaron con un récord de 23-59,1 mejorando el 20-62 de la última temporada en Seattle. El éxito final de la temporada contribuyó a la renovación de Scott Brooks como entrenador del equipo.
Como resultado de la mudanza a Oklahoma City desde Seattle, la situación económica del equipo mejoró notablemente. En diciembre de 2008, la revista Forbes calculaba que el valor de la franquicia era de 300 millones de dólares. Un aumento del 12% con respecto al año anterior que estaba en 268 millones dólares, cuando el club se encontraba en Seattle. La revista Forbes también mencionó un aumento en el porcentaje de entradas vendidas, de 78% en el último año en Seattle a 100% en la temporada 2008-09.
Kevin Durant, la actual estrella del equipo.
Después de una primera temporada llena de muchos ajustes, los Thunder esperaron mejorar durante su segunda temporada en Oklahoma City. No hicieron ningún movimiento importante aparte de la incorporación al equipo de James Harden de Arizona State University, elegido tercero en el Draft. Los Thunder seleccionaron a Rodrigue Beaubois en el número 25 del Draft de 2009 pero inmediatamente se lo intercambiaron a los Dallas Mavericks por su selección 24, el pivot Byron Mullens de Ohio State University. Posteriormente, el equipo fichó a los veteranos Etan Thomas y Kevin Ollie, un pivot y un base respectivamente. El último cambio en su plantilla se produjo el 22 de diciembre de 2009, cuando el equipo consiguió a Eric Maynor de los Utah Jazz. Maynor inmediatamente relevo a Kevin Ollie como base suplente.
Desde el principio, el joven equipo parecía decidido y conjuntado. El creciente liderazgo de Kevin Durant, junto con la creciente experiencia de los jugadores más jóvenes del equipo, fueron signos alentadores de que estaban mejorando. En la temporada 2009-10 tuvieron varias victorias sobre equipos de elite, incluyendo una paliza de 28 puntos sobre el campeón de la Conferencia Este, los Orlando Magic y una amplia victoria por 16 puntos ante el actual campeón de la NBA, Los Ángeles Lakers, a parte de las victorias sobre los San Antonio Spurs, Utah Jazz, Miami Heat, Boston Celtics y Dallas Mavericks mejorado enormemente su reputación. A pesar de que tenían en torno al 50% de victorias en la primera mitad de la temporada, fue finalmente una racha de nueve partidos ganados la que los envió a los Playoffs. Kevin Durant se convirtió en el jugador más joven en la historia en ganar el título de Máximo Anotador de la NBA, promediando 30.1 puntos por partido en los 82 partidos que disputó.2
Los Thunder terminaron con un balance de 50-32, más del doble de victorias que en la campaña anterior. El 50-32 los dejó empatados con los Golden State Warriors como el octavo mejor equipo de la era moderna que entra en Playoffs, al menos en términos estadísticos. Los Oklahoma City Thunder también tuvieron el mismo record que los Boston Celtics en esa temporada, terminando cuartos en la División Noroeste y octavos de la Conferencia Oeste, con lo que se ganaron un puesto en los Playoffs. El 22 de abril, el equipo obtuvo su primera victoria en post-temporada en Oklahoma City, cuando derrotó al vigente campeón, Los Angeles Lakers, por 101-96. Este fue también el primer encuentro de Playoffs en el Ford Center. Sin embargo, los Thunder fueron eliminados por los Lakers en la primera ronda (4-2).3
Oklahoma City quedó duodécimo en la asistencia general de la NBA, y el séptimo en porcentaje de asientos disponibles ocupados (98%, incluyendo 28 “llenos” en los 41 partidos jugados en casa). La situación económica del equipo también siguió mejorando en 2009-10. La revista Forbes estima que el valor del equipo era de 310 millones de dólares (un aumento de 10 millones respecto al año anterior) con unos 12.7 millones estimados de beneficios (por primera vez en años para la franquicia).
Económicamente, la franquicia continúo con los resultados positivos desde que se mudaron de Seattle a Oklahoma City. En enero de 2011, la revista Forbes calculó que el valor de la franquicia era de 329 millones de dólares, un 6% más que en la temporada 2009-10 y que los dejaba en decimoctavo puesto de la NBA. La revista también estimó que los ingresos de la franquicia fueron de 118 millones y los beneficios de 22,6 millones, un aumento del 6,3% y 78% respecto al año anterior. Los Thunder terminaron la temporada 2010-11 con un balance de 55-27, cinco victorias más que el año anterior. El equipo también consiguió su primer título de división desde que se mudó a Oklahoma City y el séptimo en la historia de la franquicia.
En playoffs, en el enfrentamiento ante los Denver Nuggets, Kevin Durant anotó 41 puntos en el primer encuentro para establecer un nuevo récord de la franquicia en Playoffs. En el último partido de la serie, anotó 41 puntos de nuevo y el ala-pivot Serge Ibaka, con 9 tapones, estuvo a punto de empatar el récord de tapones en un partido de playoffs (10, establecido por Mark Eaton y Hakeem Olajuwon). Con la victoria, los Thunder pasaron de ronda ganando la serie por 4-1, para enfrentarse a los Memphis Grizzlies, que siendo octavos de Conferencia ganaron a los San Antonio Spurs, los primeros, apenas unos días después por 4-2. Los Thunder avanzaron a la Final de la Conferencia Oeste con una victoria reñida en 7 encuentros sobre los Grizzlies. Durant fue de nuevo la estrella, anotando 39 puntos en el séptimo y último partido, mientras que Russell Westbrook hizo un triple-doble. Sin embargo, a pesar de luchar hasta el final contra los Dallas Mavericks, cayeron por 4-1. Tuvieron la oportunidad de empatar la serie en el cuarto partido, pero no pudieron mantener una ventaja de 15 puntos a falta de cinco minutos en el cuarto y terminaron perdiendo en la prórroga por 7 puntos (112-105).
En la temporada 2011-12.Los Thunder clasificaron segundos en la conferencia oeste y se clasificaron por tercera vez a los playoffs y Durant ganando de nuevo el título de maximmo anotador.En la postemporada eliminaron 4-0 a los Dallas Maverics, así vengándose de la eliminatoria del año pasado y luego a los Angeles Lakers 4-1 para avanzar a sus segundas finales de conferencia.En ella se enfrentaron a los San Antonio Spurs que les empezaron ganando 2-0 pero sorprendentemente dieron vuelta a a la serie y se clasificaron a las Finales de la nba.Durant cuajo un enorme partido con 34 puntos,14 rebotes y 5 asistencias.
Finales de la NBA del 2012: En sus primeras finales desde su traspaso a Oklahoma City, se enfrentaban a Miami Heat que venian de eliminar 4-3 a los Boston Celtics en una fantastica serie.En el primer partido Oklahoma mostró algo de inexperiencia pero con 36 de Kevin Durant los Thunder se llevan el primer juego de la serie(1-0).En el segundo partido Miami empezó con un 18-2 y parecía que se llevarían el partido fácil pero no fue hasta el último cuarto donde Oklahoma se acercó hasta ponerlo a 2, Durant pudo empatar el partido pero fallo su lanzamiento y Lebron con el pulso firme metió dos tiros libres y empató la serie(1-1).En el tercer partido Miami sufrió hasta los 2 últimos para ganar el partido y poner la serie 2-1 a favor de ellos.En el cuarto partido Oklahoma lideraba 33-19 en el primer cuarto y parecía que iba a empatar la serie, pero a pesar de los 43 puntos de Westbrook en factor ganador fue Mario Chalmers que con 26 puntos y 4 tiros libres para definir el partido ayudó a Miami a ponerse 3-1 y a un paso de el título.En el quinto partido Oklahoma dio lucha hasta el tercer cuarto(63-72,a mediados) pero Miami corrió un 16-0 para ganar por 24 al final del tercer cuarto y con un Miller de ensueño(logrando 7 triples en el partido)Miami se quitó la espina del año pasado y ganó su segundo título en su historia al ganar 4-1 la serie final. Lebron alzando el MVP de las finales y el thunder finalizando su mejor temporada desde su traspaso dejando un enorme futuro adelante.
En la temporada 2012-13 los thunder traspasaron a lo que el día de hoy es una gran estrella, James Harden a cambio de Kevin Martin.OKC se estableció como el mejor equipo del oeste tras lograr 60 victorias pero no el mejor de la liga, ya que miami heat lograría 66.
En la primera ronda se enfrentaron a los Houston Rockets, los cuales eran dirigidos por James Harden.Sufrieron para ganar la serie 4-2, pero lo peor fue que Westbrook se lesionó de gravedad, lo cual le hizo perderse todo lo que quedaba de los playoffs.En las semifinales de conferencia se enfrentaron a los Memphis Grizzlies que no les perdono la baja de Westbrook y los eliminó en un contundente 4-1(luego los Grizzlies serían barridos 4-0 por los Spurs)
En la temporada 2013-14 los thunder empezaron como uno de los mejores equipos de la liga, pero otra vez la baja de Westbrook hizo dudar.En esa temporada Kevin Durant se consagraría, por lo menos esa temporada, como el mejor jugador de la liga,e incluso llegó romper un record de Michael Jordan(que era el de 40 o más partidos con más de 25 puntos).
Finalmente Durant fue MVP, Westbrook se recuperó al 100% y los Thunder entraron como el mejor segundo euipo del oeste con marca de 59-23
En la primera ronda de playoffs se enfrentaron a los Memphis Grizzlies, los cuales los eliminaron en un ajustado 4-3.En la su¡iguiente les toco contra los Clippers de Chris Paul y Blake Griffin, en el primer partido los Clippers se dieron un festin tras ganar 122-105, en el cual CP3 destacó con 32 puntos y 10 asistencias, pero el resto de la serie finalmente el Thundeer domino y ganaron 4-2 en general.Ibaka se lesionó y se perdería el resto de los playoffs.
En las finales de conferencia se enfrentaron a los Spurs, que venian de ganar a Mavericks y Blazers, respectivamente.En los primeros 2 partidos los Spurs dominaron notoriamente, pero en el tercer juego sucedió lo impensable, Serge Ibaka se había recuperado, lo cual los llenó de total confianza a OKC para ganar los dos siguientes partidos(el cuarto destaca para Westbrook, ya que hizo 40 puntos,10 asistencias y 5 robos).Pero finalmente los Spurs ganaron los 2 partidos siguientes y avanzaron a las finales de la NBA, dejando al Thunder de nuevo a las puertas.
La temporada 2014/15 estuvo plagada de lesiones. Sus dos estrellas, Kevin Durant y Russell Westbrook pasaron por largos periodos de lesiones. Durant solo pudo jugar 27 partidos en toda la temporada. Westbrook también pasó por periodos de lesiones, pero aun así pudo jugar 67 partidos, aunque no impidió que su equipo se quedase fuera de los playoffs por primera vez desde la temporada 2008/09.

                                                  8. Dallas Mavericks

                                                   

Inicios (1980-82)

Don Carter, primer propietario de la franquicia.
En 1979, el empresario Don Carter y su socio Norm Sonju solicitaron el permiso para traer una franquicia de la NBA a Dallas. El último equipo profesional de baloncesto había sido Dallas Chaparrals de la ABA, que se mudó a San Antonio en 1973 y se convirtió en San Antonio Spurs.2
Es el All-Star de 1980, los propietarios de la liga aprobaron admitir al nuevo equipo, y los Mavericks pagaron 12 millones de dólares para unirse a la NBA en la temporada 1980-81. El nombre del equipo, Mavericks, se puso debido a una comedia de televisión del Oeste llamada Maverick de 1957-1962. James Garner, que en realidad hacía el papel en la serie del protagonista, formó parte del grupo de propietarios de la franquicia.3 El equipo de baloncesto de la Universidad Texas en Arlington también es conocido como Mavericks. Se unieron a la División Medio Oeste de la Conferencia Oeste, donde permanecieron hasta que la liga fuera reestructurada en seis divisiones en 2004-05. Dick Motta, que había guiado a Washington Bullets al campeonato en 1978, fue el primer entrenador de los Mavericks. Tenía ganada una gran reputación de técnico duro y disciplinario, pero también era un gran conocedor del juego.
Kiki Vandeweghe de UCLA fue seleccionado en el Draft de 1980 en la 11ª posición,4 pero el jugador se negó a jugar con los Mavs y fue traspasado a Denver Nuggets junto con una primera ronda de draft de 1986 por dos primeras rondas de draft que posteriormente utilizarían para seleccionar a Rolando Blackman en 1981 y a Sam Perkins en 1984.2
El primer partido de la historia de los Mavericks, jugado en el Reunion Arena, finalizó con derrota ante San Antonio Spurs por 103-92. El equipo comenzó la temporada con un poco prometedor 6-40, finalizando 15-67. Sin embargo, Dallas realizó un fichaje que aunque en un primer momento pareciera menor, con el tiempo se convirtió en un jugador de mucha importancia; el base Brad Davis, procedente de la CBA. Comenzando de titular en 26 encuentros, lideró al equipo en asistencias y se convirtió en una pieza clave de los Mavericks, pasando allí los siguientes 12 años y siéndole retirado su dorsal 15 el 14 de noviembre de 1992.5
El Draft de 1981 trajo a tres jugadores vitales en la historia de la franquicia. Con la tercera posición seleccionaron al alero Mark Aguirre, con la novena al panameño Rolando Blackman y con la vigesimocuarta a Jay Vincent.6 Durante los 7 años que Aguirre pasó en Dallas, promedió 24.6 puntos por partido, mientras que Blackman aportó 19.2 en 11 años.
Jay Vincent promedió 21.4 en su primera campaña en la liga, finalizando en el mejor quinteto de rookies de la temporada. Los Mavericks mejoraron su balance a un 28-54, saliendo de las profundidades de la División Medio Oeste y terminando por encima de Utah Jazz.7

Convirtiéndose en una potencia (1982-85)

En la temporada 1982-83, los Mavericks eran serios aspirantes a clasificarse para playoffs por primera vez. Hasta el parón del All-Star, su balance era de 25-24, y habían vencido en 12 de sus últimos 15 encuentros. No pudieron aguantar ese ritmo y finalizaron siete partidos por detrás de Denver Nuggets por el sexto y último puesto que daba acceso a playoffs en el Oeste. Su récord final fue de 38-44, lo que significó una mejora de 10 victorias respecto al año anterior, y el hecho de que un equipo de tan solo tres años en la liga haya llegado a estar en puestos de playoffs era bastante notable.8
Mark Aguirre lideró a los Mavericks en anotación promediando 24,4 puntos por partido, sexto en la NBA. Jay Vincent y Rolando Blackman contribuyeron con 18,7 y 17,7 puntos por partido respectivamente. Brad Davis fue décimo en asistencias de la liga con 7,2 por partido, y con un 84,5% en tiros libres, sexto.
El Reunion Arena fue el pabellón del equipo desde 1980 hasta 2001.
Derek Harper fue seleccionado en la undécima posición del Draft de 1983. El base pasaría una década en el equipo, promediando 15.1 puntos y 6.1 asistencias. El trabajo de los Mavs tuvo su recompensa en la temporada 1983-84, finalizando con un balance positivo por primera vez en su corta historia, 43-39, y segundo en su división. Aguirre fue seleccionado para disputar su primer All-Star Game, y finalizó la campaña promediando 29.5 puntos por noche, segundo en la liga detrás de Adrian Dantley de Utah Jazz.
Dallas finalizó en el cuarto lugar de la Conferencia Oeste, y su primera aparición en playoffs fue exitosa, eliminando en primera ronda a Seattle SuperSonics en cinco partidos. El último encuentro de la serie se jugó en el Moody Coliseum en vez del Reunion Arena, ya que éste estaba ocupado debido a un torneo de tenis. En la siguiente ronda, los Lakers de Magic Johnson fueron demasiado para los jóvenes Mavs, que cayeron 4-1.
Pero un traspaso realizado en su primera temporada en la liga dio resultado en 1984, debido a que recibieron la primera ronda de draft de Cleveland Cavaliers y terminó siendo una cuarta posición. Los Mavericks seleccionaron a Sam Perkins de Carolina del Norte, un excelso tirador que promedió 14,4 puntos y 8 rebotes en seis temporadas en Dallas.9
Por entonces, Dallas Cowboys, uno de los equipos punteros de la NFL, comenzó su lento y doloroso ocaso que vio su fondo en 1989 con un pésimo 1-15. Los Mavs, sin embargo, vivían su momento más dulce y sustituyeron a los Cowboys como el equipo más popular de la ciudad.
La temporada 1984-85 terminó con mejor récord que la campaña pasada; 44-38. Aguirre volvió a liderar al equipo en anotación con 25,7 puntos por noche, Perkins fue incluido en el mejor quinteto de "novatos" de la temporada y Blackman representó a los Mavs en el All-Star Game de 1985. Dallas regresó un año más a playoffs, pero no tuvo la misma suerte que la campaña anterior. Ganaron a Portland Trail Blazers el primer encuentro de la primera ronda en una doble prórroga, pero los tres siguientes de la serie fueron para los Blazers, dando por finalizada la serie y el concurso de los Mavericks en la postemporada.10

Un verdadero aspirante (1985-87)

Debido al traspaso con los Cavaliers en el pasado, los Mavs tenían la octava posición del Draft de 1985, y la utilizaron para seleccionar al alemán Detlef Schrempf, procedente de la Universidad de Washington.11 Mostraría destellos de brillantez en sus tres temporadas en el equipo, pero no fue hasta su traspaso a Indiana Pacers cuando desarrolló todo su enorme potencial. Los Mavericks también traspasaron al pívot Kurt Nimphius a Los Angeles Clippers por James Donaldson, quien jugaría en el equipo hasta mediados de la temporada 1991-92.12
Blackman volvió a disputar el All-Star Game en 1986, celebrado en Dallas. En la temporada 1985-86, los Mavericks eran un equipo sumamente anotador, con promedios por encima de los 115 puntos por partido.13 Dallas hizo su tercera aparición consecutiva en playoffs, y derrotó a Utah Jazz en primera ronda. En Semifinales de Conferencia, los Lakers se volvieron a cruzar en su camino. Pero en cuatro de esos encuentros se decidió por un margen de cuatro puntos o menos de diferencia, con los Mavs ganando la mitad de esos partidos.
Los Mavericks elegirían en el draft en 1986 al pívot Roy Tarpley, un jugador tan talentoso como problemático.14 En la campaña 1986-87, el equipo realizó la mejor temporada en su historia, con un positivo balance de 55-27, ganando su primer título de división. Pero a pesar de las grandes expectativas que rodeaban al equipo, éstos se derrumbaron en playoffs. Tras ganar a los Sonics el primer partido de la primera ronda por 22 puntos, perdieron los tres siguientes y cayeron eliminados.15
Después del fracaso de postemporada, Dick Motta, que había dirigido al equipo desde sus inicios, dejó los Mavericks. John MacLeod, que había llevado a playoffs a Phoenix Suns nueve veces en 11 años, incluido unas Finales de la NBA en 1976, se hizo cargo de las riendas del equipo.
La temporada 1987-88 fue otro éxito para la franquicia, finalizando 53-29. Mark Aguirre y James Donaldson jugaron el All-Star Game de 1988, el equipo logró la por entonces mejor racha de su historia con 11 victorias consecutivas, y Blackman anotó el punto 10.000 en su carrera. Aguirre lideró por sexto año consecutivo al equipo en anotación, con 25,1, y Roy Tarpley ganó el Mejor Sexto Hombre con 13,5 puntos y 11,8 rebotes de media.16
Aquellos playoffs fueron los mejores del equipo desde su existencia. Vencieron a Houston Rockets en cuatro partidos y a Denver Nuggets en seis, interponiéndose tan solo los Lakers en su camino hacia las Finales en siete encuentros.17

Temporada en ruinas (1988-89)

La temporada 1988-89 de los Mavericks fue diezmada por las lesiones, sanciones y traspasos de dos de los mejores jugadores de la franquicia. Dallas comenzó el curso 9-3, pero tras estos problemas comenzó a bajar rápidamente. Roy Tarpley violó la política anti-drogas de la liga y fue sancionado indefinidamente. A mediados de febrero, Aguirre fue traspasado a Detroit Pistons a cambio de Adrian Dantley. En un principio, Dantley se negó a jugar con los Mavs, resistiendo durante ocho días. Durante este tiempo, Schremppf fue enviado a Indiana por Herb Williams.
El 10 de marzo de 1989, Donaldson se lesionó para toda la temporada. Unos desanimados y desmoralizados Mavericks terminaron la temporada con un balance de 38-44, no tan negativo dado los problemas que le acecharon durante toda la campaña. Esta fue su primera temporada con más derrotas que victorias desde la de 1982-83.18

Breve resurgir (1989-90)

Los Mavericks regresaron a los playoffs en la temporada 1989-90 con un récord de 47-35, pero se trató de otro caos de campaña fuera de las canchas. El 15 de noviembre, tras solo seis encuentros de los Mavs en la temporada, Tarpley fue detenido por conducir borracho y oponerse a la detención. El equipo comenzó 5-6 y MacLeod fue despedido, siendo reemplazado por su asistente Richie Adubato. Tras clasificarse para los playoffs tras ganar los cuatro últimos partidos, fueron eliminados en primera ronda por los Blazers en tres encuentros. Esta sería su última aparición en playoffs hasta 2001.19

Caída libre (1990-92)

El equipo tuvo que afrontar numerosos cambios en 1990, perdiendo a Perkins vía agente libre a los Lakers y sufriendo lesiones prácticamente el quinteto titular del equipo. Los jugadores que lograron fichar (Rodney McCray, Fat Lever y Alex English) estaban todos ellos en el crepúsculo de su carrera. El 9 de noviembre se anunció que Lever se perdía toda la temporada por lesión, y esa misma noche, Tarpley sufrió una lesión en su rodilla que también acabó con la temporada para él. A partir de esto, la temporada para los Mavericks comenzó a empeorar, finalizando con un 28-54, el peor registro de la liga, quedando incluso por detrás de los equipos de segundo año Minnesota Timberwolves y Orlando Magic.
En marzo de 1991, Tarpley fue de nuevo detenido por conducir borracho y suspendido por la NBA una vez más.20
Pero las cosas fueron aún peor en la temporada 1991-92. Antes de que comenzara, Tarpley violó la política anti-drogas de la liga por tercera vez y fue suspendido de por vida. Los pocos jugadores talentosos que tenía Dallas cayeron lesionados. Los problemas de espalda de Brad Davis forzaron su retirada a mediados de enero, y Fat Lever se lesionó la rodilla de nuevo el 29 de enero, perdiéndose el resto de temporada. El equipo finalizó 20-62.21
La temporada 1992-93 comenzó con una seria reconstrucción, con el traspaso de Blackman (que por entonces había superado a Aguirre como el máximo anotador de la franquicia) a New York por una primera ronda de draft. Blackman hizo cuatro apariciones en el All-Star Game en su etapa en Dallas. Herb Williams firmó con los Knicks como agente libre. Lever volvió a ser operado y se perdió toda la temporada de nuevo. Derek Harper fue la única causa de optimismo del equipo, liderando en anotación con 18.3 puntos por partido.22

Flirteando con la inutilidad (1992-94)

Los Mavericks seleccionaron a Jim Jackson, escolta de Ohio State, en la cuarta posición del Draft de 1992.23 Jackson solo jugó 28 partidos esa temporada, un año repleto de lesiones y cambios de entrenador. Los Mavericks comenzaron 2-27 y despidieron a Adubato el 13 de enero, siendo reemplazado por Gar Heard. El equipo estuvo cerca de batir el negativo récord del peor registro de una temporada, que ostenta Philadelphia 76ers desde la temporada 1972-73 con 9-73. Finalmente, Dallas consiguió un paupérrimo 11-71.
En el Draft de 1993, los Mavericks escogieron al alero Jamal Mashburn, procedente de Kentucky, en la cuarta posición,24 y ficharon como entrenador a Quinn Buckner, pero el progreso fue mínimo, por no decir peor. Parte del problema fue que Buckner comenzó a emular el modelo disciplinario de su entrenador de universidad, Bobby Knight. La joven plantilla no respondió positivamente al severo estilo de entrenamiento de Buckner, y comenzó 1-23. Hacia finales de enero su registro era de 3-40, y era de nuevo posible superar el balance de los antiguos 76ers. Pero un récord de 5-9 en febrero y abril, además del aflojamiento de las riendas de Buckner, mejoró las cosas y el equipo finalizó con un 13-69. Aun así, seguía siendo el peor registro de la temporada, aunque se había evitado batir el récord negativo de Philadelphia.
Tras la penosa temporada, Buckner fue despedido. Repescaron a Dick Motta, un técnico que lideró a los Mavs en sus mejores temporadas. En el Draft de 1994, Dallas seleccionó al prometedor base Jason Kidd,25 pieza vital en la formación de las populares "Tres Js", junto con Jackson y Mashburn.

Las "Tres Js" dan esperanza a Dallas (1994-96)

Jason Kidd fue seleccionado en el Draft de 1994 por los Mavericks.
La adquisición de Kidd mejoró al equipo en la campaña 1994-95, promediando 11,7 puntos, 5,4 rebotes y 7,7 asistencias en su primera temporada en la liga, e incluso lideró la NBA en triples-dobles ese año. Roy Tarpley volvió a la liga tras tres años, ayudando con 12,6 puntos y 8,2 rebotes.
El tándem Jim Jackson-Jamal Mashburn fue el dúo más anotador de la liga, promediando el primero 25,7 puntos (aunque sufrió un esguince de tobillo en febrero que le hizo perderse el resto de temporada) por 24,1 de J-Mash. El alero de segundo año Popeye Jones también cuajó una gran campaña, aportando 10,6 rebotes por noche y liderando la liga en rebotes ofensivos.
La mejora de los Mavs fue palpable, escalando hasta la décima posición del Oeste y con un registro notable de 36-46, solo cinco partidos por debajo de Denver Nuggets para clasificarse a playoffs. Esta fue la mejora más grande de una temporada a otra de la franquicia, y la mayor de la liga.
Muchos esperaron a que este positivo cambio en el rumbo del equipo les sirviera para conseguir una plaza en playoffs, algo que no lograban desde 1990, pero a pesar de un comienzo de 4-0 en la temporada 1995-96, ésta fue una decepción.
Por segunda vez en su carrera, Tarpley fue sancionado de por vida por violar la política anti-droga de la liga, y no volvería a jugar jamás en la NBA, y debido a lesiones de rodilla, Mashburn tan solo pudo disputar 18 partidos esa campaña.
Las otras dos estrellas del equipo, Kidd y Jackson, tuvieron problemas entre ellos durante toda la temporada, aunque ello no entorpeciera su estrellato individual. Jackson lideró al equipo en anotación con 19,6 puntos por noche, acertó 121 triples y fue el único maverick en jugar los 82 partidos de liga. Kidd se convirtió en el primer jugador en la historia del equipo en disputar de titular el All-Star Game, terminó segundo en asistencias en la liga y cuarto en robos, mientras promedió 16,6 puntos por encuentro. George McCloud, quien promedió 9,6 puntos la temporada anterior, progresó hasta los 18,9 puntos por noche, gracias en parte a su acierto desde el perímetro, lo que le convertía en una amenaza constante en la cancha. En total, anotó 257 triples ese año. En general, los Mavericks convirtieron 735 de los 2.039 tiros de tres que intentaron, ambos nuevos récords.
Los Mavericks finalizaron con un registro de 26-56, en quinto lugar de la División Medio Oeste y a 33 partidos del primer lugar. Motta fue despedido y sustituido por Jim Cleamons, asistente de los Chicago Bulls. Por su parte, Don Carter, primer y único propietario de la franquicia hasta entonces, vendió los Mavericks a un grupo de inversores liderado por H. Ross Perot, Jr.

Comenzando de nuevo (1996-2001)

La temporada 1996-97 fue de transición para los Mavericks, en la que básicamente remodelaron su plantilla completa; 27 caras nuevas se vieron en el vestuario del equipo, batiendo un récord en la NBA. Cuando la temporada llegó a su fin, solamente el novato Samaki Walker continuó en el equipo.
El primer movimiento notable llegó en diciembre, traspasando a Jason Kidd, Loren Meyer y Tony Dumas a Phoenix Suns por Michael Finley, Sam Cassell y A.C. Green. Finley fue el jugador que más rápidamente brilló, promediando alrededor de 20 puntos por noche en las siguientes siete campañas en Dallas, además de dos apariciones en el All-Star Game y de no perderse ningún partido hasta la temporada 2001-02.
Don Nelson fue fichado como general manager el 7 de febrero, y se tomó poco tiempo para dejar su señal en el equipo. Una semana después de su fichaje, los Mavs cortaron a Fred Roberts y Oliver Miller y traspasaron a Jamal Mashburn a Miami Heat por Kurt Thomas, Martin Müürsepp y el bosnio Sasha Danilović.
Este cambio realmente no le salió bien a Dallas. Thomas no jugó en la temporada 1996-97, y tan solo terminó jugando cinco encuentros con la camiseta de los Mavericks antes de ser enviado a New York Knicks. Danilović jugó 13 partidos antes de que su contrato llegara a su fin y firmara con Bucker Bologna de la liga italiana, y Müürsepp disputó 73 encuentros en dos años con los Mavs antes de abandonar la NBA.
Chris Gatling fue el único representante del equipo en el All-Star Game, pero no duraría mucho en la Dallas. En uno de los traspasos más grandes en cuanto a número de jugadores de la historia, los Mavericks traspasaron a Chris Gatling, Jim Jackson, Sam Cassell, George McCloud y Eric Montross a New Jersey Nets por el pívot Shawn Bradley, Ed O'Bannon y los bases Khalid Reeves y Robert Pack. Nelson subrayó que los movimientos eran necesarios porque la situación en el vestuario era inaceptable. Bradley pasaría parte de sus ocho años en Dallas presentando modestas contribuciones y aportando números decentes en tapones.
El novato base Erick Strickland, no elegido en el draft, fue una sorpresa agradable para el equipo promediando 10.6 puntos por noche. Junto con Finley y Bradley, fue el corazón de los nuevos Mavs. Pero los constantes cambios hicieron imposible establecer cualquier tipo de química en la plantilla de la temporada 1996-97, y los Mavericks terminaron 24-58. La buena noticia es que adquirieron jugadores que en un futuro serían muy importantes en el equipo.
Mark Cuban, propietario de los Mavs.
En la temporada del cierre patronal, la temporada 1998-99, los Mavericks terminaron con un decente 19-31, pero Michael Finley y Gary Trent presentaron unos sólidos números y condujeron al equipo a su primer registro positivo en casa (15-10). Notables fueron las adquisiciones del alemán Dirk Nowitzki y del base canadiense Steve Nash, dos movimientos aparentemente inespectaculares que tendrían un gran impacto en el futuro.
En la temporada siguiente el equipo por fin despertó y comenzó a ganar en una base constante. Liderado por Finley, los Mavericks realizaron la primera temporada de más de 40 victorias desde 1990. Nowitzki fue de gran ayuda, estableciéndose en la liga como una potente amenaza ofensiva.
El 14 de enero de 2000, el grupo de Perot vendió la franquicia al empresario de Internet Mark Cuban por 285 millones de dólares. Cuban inmediatamente intenta revitalizar al equipo y aumentar la popularidad del mismo en Dallas y a nivel nacional. Sus polémicos movimientos (permitió a Dennis Rodman vivir en su casa durante una semana antes de que el jugador firmara por los Mavs) y su abierta personalidad le hicieron convertirse rápidamente en un ídolo para la afición del equipo. También ha gastado millones de dólares debido a multas por violaciones de reglas de la NBA.
En la campaña 2000-01, los Mavericks mejoraron aún más y lograron un balance de 53-29, abastecido de combustible por un impresionante triángulo ofensivo formado por Nowitzki, Finley y Nash. Minutos antes del final del plazo para realizar traspasos, los Mavericks enviaron a Hubert Davis, Christian Laettner, Courtney Alexander y Etan Thomas a Washington Wizards por Juwan Howard, Calvin Booth y Obinna Ekezie. En playoffs, por primera vez en 11 años, eliminaron por la mínima a Utah Jazz en primera ronda, avanzando a segunda ronda por segunda vez desde 1988. Finalmente serían eliminados por San Antonio Spurs en cinco partidos.26 Esta sería también la última campaña del equipo en el Reunion Arena antes de mudarse al moderno American Airlines Center.

                                                   9. Orlando Magic

                                                 

1989-1992: Primeros años

Orlando Magic entró oficialmente en la NBA como una franquicia de expansión en 1989, una de las cuatro nuevas franquicias en expansión junto a Charlotte Hornets, Minnesota Timberwolves y Miami Heat, en un principio solo se planeó que llegaran tres nuevas franquicias, pero la expansión económica en Florida hizo que las ciudades de Miami y Orlando obtuvieran su propio equipo de baloncesto. Liderado por el hombre de negocios local Jimmy Hewitt, y el antiguo general mánager de Philadelphia 76ers Pat Williams, los Magic contrataron a Matt Guokas como el primer entrenador en la historia de la franquicia. Formado por jugadores como Reggie Theus, Scott Skiles (actual entrenador de Milwaukee Bucks), Terry Catledge, Sam Vincent, Otis Smith (actual mánager general de los Magic) y Jerry Reynolds, el equipo alcanzó un balance de 18-64 en su primera temporada en la liga. La primera elección de draft fue Nick Anderson en el puesto 11 de la primera ronda.
Los Magic debutaron en la NBA el 4 de noviembre de 1989 en el Orlando Arena (O-Rena), perdiendo ante New Jersey Nets por un reñido 111-106. Dos días más tarde llegó la primera victoria, derrotando a New York Knicks (118-110).
En el Draft de 1990, Orlando seleccionó a Dennis Scott en la cuarta posición. Scott, conocido por su gran tiro, ayudó a los Magic a lograr un récord de 31-51, logrando además Skiles el premio al Jugador Más Mejorado del año.
Sin embargo, una decepcionante temporada en 1992 trajo una racha de 17 partidos perdidos consecutivos.

1992-1996: La era de Shaq

Shaquille O'Neal, principal figura de los Magic a mediados de los 90.
El rumbo de la franquicia cambió totalmente tras la elección en primera ronda del pívot Shaquille O'Neal, procedente de la Universidad de Louisiana State. O'Neal impactó inmediatamente en los Magic, liderando al equipo a un récord de 41-41 y siendo de nuevo la franquicia más mejorada de la liga. O'Neal fue All-Star y Rookie del Año, convirtiéndose desde un primer momento en una estrella de la liga; sus promedios fueron de 23,4 puntos, 13,9 rebotes y 3,5 tapones por partido. Sin embargo, los Magic no pudieron lograr su primera clasificación a los playoffs, empatando en el octavo puesto con Indiana Pacers en la Conferencia Este.
El no acceder a playoffs tuvo su parte positiva, ya que a pesar de obtener el mejor balance para un equipo que no alcanzó la postemporada (y con ello la menor parte de obtener el número 1 del Draft), los Magic consiguieron por segundo año consecutivo la opción de seleccionar en el puesto más alto del Draft de la NBA. Escogieron a Chris Webber de Michigan, siendo inmediatamente traspasado a Golden State Warriors por Anfernee "Penny" Hardaway y tres futuras primeras rondas. Antes de la ceremonia del draft, Guokas fue despedido y se fichó como entrenador a Brian Hill, siendo además Pat Williams sustituido por John Gabriel en el puesto de mánager general.
Con la combinación letal de Shaq y Hardaway, los Magic se convirtieron en un equipo dominante, logrando 50 victorias por primera vez en su historia y clasificándose a playoffs en el cuarto puesto del Este. Sin embargo, los Pacers barrieron a los Magic en primera ronda, dando por finalizada la campaña para los de Florida.
En la temporada 1994-95, la sexta de los Magic, el equipo fichó como agente libre al pívot Horace Grant procedente de Chicago Bulls. Firmaron un récord de 57-25, el mejor del Este, y ganaron la División Atlántico. En playoffs, eliminaron a Boston Celtics, Chicago Bulls e Indiana Pacers, logrando el acceso a las Finales de la NBA, en las que fueron apeados por Houston Rockets por un claro 4-0.
En la siguiente temporada, los Magic eran de nuevo aspirantes a defender el campeonato de conferencia tras lograr un balance de 60-22, el mejor en la historia de la franquicia, liderado por O'Neal y Hardaway. Sin embargo, el equipo finalizó segundo en el Este por detrás de los intratables Bulls de las 72 victorias en temporada regular. En playoffs, después de que eliminaran de su camino a Detroit Pistons y Atlanta Hawks, los de Chicago se tomaron la revancha del año anterior en las Finales de Conferencia, derrotando a los Magic en cuatro partidos.

1996-2000: Fin de la era de Shaq

En pretemporada, O'Neal firmó como agente libre por Los Angeles Lakers, recibiendo así la franquicia un enorme golpe. Sin embargo, los Magic realizaron una buena temporada con un balance de 45-37 liderados por Hardaway, Darrell Armstrong y el nuevo fichaje Rony Seikaly. A mitad de la campaña 1996-97, el equipo despidió Brian Hill y nombró a Richie Adubato entrenador interino para el resto de temporada. En playoffs, cayeron a las primeras de cambio ante unos fuertes Miami Heat.
Los Magic ficharon a Chuck Daly para que se convirtiera en el entrenador jefe en la temporada 1997-98. Pese a la esperanza que había depositada, Hardaway se tuvo que perder la mayor parte de la temporada debido a las lesiones, lo que debilitó mucho al equipo. Anderson y el recién fichado Bo Outlaw guiaron a Orlando a un 41-41, insuficiente para acceder a playoffs. Además, Seikaly fue traspasado durante la temporada a New Jersey Nets.
En la 1998-99, con las adquisiciones de Matt Harpring y Michael Doleac, un Hardaway sano y Anderson, los Magic consiguieron el mejor récord de la Conferencia Este en la acortada campaña debido al cierre patronal; 33-17. Armstrong fue uno de los jugadores más destacados del equipo, ganando los premios al Jugador Más Mejorado y Mejor Sexto Hombre. Además, los Magic contrataron al mítico Dominique Wilkins junto con su hermano Gerald, aún muy útiles para el equipo a pesar de su veteranía. En los playoffs, los Philadelphia 76ers del menudo Allen Iverson frenaron a Orlando en primera ronda por 3-1.
En 1999, el mánager general John Gabriel fichó como entrenador a Doc Rivers, siendo ésta su primera experiencia en los banquillos. Gabriel desmontó el equipo traspasando a Hardaway a Phoenix Suns por Danny Manning (quien nunca llegaría a jugar en Orlando), Pat Garrity y dos futuras rondas de draft. Los Magic estaban formados por jugadores jóvenes y poco experimentados que incluían al capitán Armstrong, Outlaw, un joven Ben Wallace, y el entrenador Rivers. A pesar de ello, lograron un 41-41, perdiendo por poco la posibilidad de entrar en playoffs. Rivers fue nombrado Entrenador del Año y este año fue caracterizado por el lema "Heart and Hustle", debido al estilo trabajador del equipo.

Siglo XXI

2000-2003: Perdidos en primera ronda

En la temporada 2000-01, los Magic contaban con un gran espacio en el límite salarial, por lo que Gabriel intentó los fichajes de Tim Duncan, Grant Hill y Tracy McGrady. A pesar de que Duncan optó por permanecer en los Spurs, los Magic contrataron a Hill, un perenne All-Star, y a McGrady. Lamentablemente, Hill solo pudo jugar 4 partidos en la temporada antes de lesionarse el tobillo, por lo que McGrady tuvo que coger las riendas del equipo y convertirse en uno de los máximos anotadores de la temporada. Con la llegada del novato Mike Miller (posteriormente Rookie del Año), los Magic lograron un balance de 43-39, por lo que regresaban a playoffs. En la postemporada, Milwaukee Bucks eliminó a Orlando en primera ronda en cuatro partidos.
En la 2001-02, McGrady lideró a los Magic a un récord de 44-38. Sin embargo, Hill volvió a lesionarse y se perdió la mayor parte de la temporada. McGrady, combinado con Armstrong, Miller, y el tirador Garrity, formó el corazón de aquel equipo. Ya en playoffs, los Magic cayeron de nuevo en primera ronda en cuatro partidos ante Charlotte Hornets.
En la temporada 2002-03, el traspaso que enviaba a Mike Miller y Ryan Humphrey a Memphis Grizzlies por Gordan Giricek y Drew Gooden fue positivo para que el equipo lograra un récord de 42-40 y accediera a playoffs. A pesar de seguir sin poder contar con Hill, ésta era la tercera aparición consecutiva de Orlando en la postemporada. Tras ir ganando 3-1 en la eliminatoria de primera ronda ante Detroit Pistons, tres partidos consecutivos perdidos les dejaron, de manera increíble, fuera de playoffs. Cuando necesitaban un partido para ganar la serie, McGrady dijo: "es agradable llegar por fin a la segunda ronda". El destino le jugó una mala pasada.

2003-2006: Años difíciles

La temporada número 15 en la historia de los Magic, la 2003-04, fue desastrosa, a pesar de los refuerzos Tyronn Lue y Juwan Howard, fichados como agentes libre. Tras ganar el primer partido de la campaña, perdieron los 19 siguientes, logrando la mayor racha de partidos perdidos de manera consecutiva en la historia de la franquicia. Los Magic finalizaron con un decepcionante 21-61, el peor balance de la liga. En mitad de aquel triste récord de los 19 partidos perdidos, Rivers fue despedido, ocupando el cargo su asistente Johnny Davis. Además, el mánager general Gabriel fue reemplazado por John Weisbrod.
En pretemporada, Weisbrod desmontó prácticamente todo el equipo, aunque mantuvo a Davis en el puesto de entrenador. El traspaso más significativo fue el de McGrady a Houston Rockets junto con Reece Gaines, Tyronn Lue y Juwan Howard por Steve Francis, Kelvin Cato y Cuttino Mobley. McGrady no estaba contento en Orlando, e incluso llegó a afirmar que no dio el 100% durante esta última temporada. Los Magic también ficharon a Tony Battie de Cleveland Cavaliers por Drew Gooden, Steven Hunter y los derechos de draft del brasileño Anderson Varejao; y a Hedo Turkoglu como agente libre. Con el número 1 del draft, la franquicia seleccionó a Dwight Howard, procedente directamente del instituto. También consiguieron los derechos de Jameer Nelson, elegido por Denver Nuggets en la 20ª posición.
Dwight Howard llegó a los Magic en 2004.
Tras un prometedor 13-6 de inicio, los Magic comenzaron su cuesta abajo. Primero, Weisbrod traspasó a Mobley por Doug Christie de Sacramento Kings. Christie, debido a los lazos emocionales que le unía con los Kings, se negó en un principio a jugar con los Magic, pero posteriormente dijo estar lesionado para que la franquicia le colocara en la lista de lesionados. Cerca del final de temporada, con los Magic luchando por un hueco en playoffs, Weisbrod despidió a Davis y fue sustituido por el interino Chris Jent. Orlando finalmente terminó la temporada regular con un récord de 36-46 y se quedó sin poder disputar la postemporada.
Durante la temporada, marcada por el retorno de Hill, los Magic jugaron de manera espectacular, derrotando a equipos punteros como San Antonio Spurs, Dallas Mavericks, Miami Heat, Phoenix Suns y Detroit Pistons. Sin embargo, liderados por el errático juego de Francis, el equipo perdió fuelle al final de la temporada regular, finalizando cerca de los puestos de playoffs. La nota agradable la puso Howard, que se consagró como uno de los jugadores más prometedores de la NBA. Nelson, tras un flojo inicio, se afianzó como el base titular del equipo. Hill regresó tras varios años lesionado, promediando 19 puntos por partido y siendo elegido para disputar el All-Star Game de titular con el Este.
Sin embargo, tras comenzar fuerte, los Magic se quedaron si playoffs debido a las lesiones que le visitaron a finales de temporada regular, como son las de Hill, Turkoglu y Nelson, además de la suspensión de 5 partidos a Francis por agredir supuestamente a un fotógrafo.
El 23 de mayo los proyectos de los Magic fueron interrumpidos por la dimisión del mánager general Weisbrod. Al día siguiente, la franquicia anunció el regreso de Brian Hill, entrenador de la fabulosa era de Shaq y Hardaway. El mes siguiente, los Magic seleccionaron en el Draft de 2005 al español Fran Vázquez en la 11ª posición, aunque posteriormente el jugador anunció que se quedaría en España para jugar en el Akasvayu Girona.
A pesar de no contar con su elección Fran Vázquez, los Magic partían con altas esperanzas la temporada 2005-06, con un Hill recuperado de su última lesión, y con Howard y Nelson progresando de manera excelente en las ligas de verano. También la elección de segunda ronda Travis Diener dio buenas sensaciones en verano, mostrando su eficaz tiro por el que era conocido. La pretemporada se cerró con el fichaje del base Keyon Dooling como agente libre.
Tras comenzar la pretemporada, los problemas empezaron a surgir; el tobillo de Hill no fue curado del todo, por lo que tuvo que operarse y regresar a las canchas a mediados de diciembre. A pesar de ello, volvería a recaer en varias ocasiones y se perdería la mayor parte de la campaña. Francis continuó centrado en su juego "primero yo y después yo" y obstaculizó el desarrollo de Nelson y Howard. Pero la esperanza llegó cuando se anunció el 15 de febrero el traspaso que enviaba a Kelvin Cato y una primera ronda del draft de 2007 a Detroit Pistons a cambio de Darko Milicic y Carlos Arroyo. Una semana después, Francis fue mandado a New York Knicks por Anfernee Hardaway (que dos días más tarde sería cortado) y Trevor Ariza.
Liderados por Howard, Turkoglu, DeShawn Stevenson y Nelson, los Magic soprendieron colocándose en el octavo puesto de la Conferencia Este, incluyendo una racha de 8 victorias consecutivas y 12 en casa. En esa racha, se venció a equipos como los Spurs, Pistons, Mavericks, Heat y 76ers (consiguiendo en este último partido Howard unos números de 28 puntos y 26 rebotes). Finalmente, una victoria de Chicago Bulls ante Miami el 16 de abril y otra sobre los Magic en la prórroga el día 17 terminó con las esperanzas de Orlando de alcanzar los playoffs.

2006-2007 - Clasificación a los Playoffs

Finalizada la temporada 2005-2006, el 3 de mayo de 2006, nombró Mánager General a Otis Smith. La noche del Draft seleccionó en primera ronda (11ª posición) al escolta J.J. Redick de la Universidad de Duke; en segunda ronda (41ª posición) a James Augustine de la Universidad de Illinois; y finalmente escogió en el puesto 44 a Lior Eliyahu quien fue traspasado a Houston Rockets a cambio de dinero. Tras comenzar la temporada 2006-07 con un balance de 13-4, los Magic empezaron a sufrir debido a las lesiones de Battie, Ariza, Dooling y Hill. A pesar de todo, Howard continuó con su enorme progresión y fue seleccionado para disputar el All-Star Game, además de que el equipo consiguió la primera clasificación para playoffs desde 2003 ganando el 15 de abril de 2007 a Boston Celtics por 88-86. Con un récord de 40-42, fue la primera vez que los Magic accedían a la postemporada con un registro negativo.
Sin embargo, su concurso en playoffs llegó a su fin el 28 de abril tras ser barridos por Detroit Pistons. El 23 de mayo de 2007, el entrenador Brian Hill fue despedido.

2007-2008

Inició la temporada contrantando al entrenador Stan Van Gundy, que guio al Miami Heat a una final de conferencia en 2005; luego firmó con el alero Rashard Lewis, agente libre proveniente de Seattle. El Magic liderado por Howard junto con Nelson, Lewis y Turkoglu, comenzó la temporada 2007-08 de la NBA con un impresionante registro de 16-4 en sus primeros 20 juegos que incluyeron victorias sobre los Celtics y los Cavliers. El tramo intermedio de la temporada, no fue tan exitoso para el Magic y finalizó, en los siguientes 36 partidos, con un récord de 18 triunfos y 18 derrotas. El último tramo de la temporada el Magic levantó su nivel y consiguió 18 victorias (entre las que se destacaron dos triunfos frente a Cleveland -equipo del astro LeBron James al que derrotó en tres de las cuatro ocasiones en las que se enfrentaron a lolargo de la temporada-) contra 8 derrotas, con las que redondeó un registro final de 52-30. Debe destacarse que obtuvo la victoria número 50 de la temporada (ante los Chicago Bulls el 13 de abril de 2008) y con ella consiguió más de cincuenta triunfos algo que no lograba desde la temporada 1995-96 (de la recordada dupla Shack-Penny). El registro le bastó para conseguir el título de la División Sureste, el que obtuvo de manera anticipada la noche del 31 de marzo de 2008 cuando los Wizards de Washington (43-39) fueron derrotados en Utah 129-87. Fue tercer título de divisional de los Magic de su historia, el primero desde la mencionada temporada 1995-96; así como el primero desde la creación de la División Sureste (2005-2006). Con el registro obtuvo la tercera seimbra en la Conferencia Este, que lo emparejó en su serie de primera ronda de playoffs ante los Toronto Raptors teniendo el Magic, ventaja de campo en primera ronda de play offs por primera vez desde la temporada 1998-99.
El 28 de abril de 2008, en el Amway Arena, el Magic eliminó a los Raptors, en la serie de primera ronda, con una victoria por 4-1. La victoria fue la primera de los Magic en una serie de play offs, luego de 12 años y de 6 salidas consecutivas en primera ronda. La carrera del éxito no duró mucho, ya que cayó por 4-1 ante el experimentado Detroit Pistons en las semifinales de conferencia, finalizando así su mejor temporada luego de muchos años.

2008-2009: Paso por las finales NBA

Stan Van Gundy, entrenador de los Magic en las finales de la temporada 2008-09.
La temporada 2008-2009 fue una de las mejores de la franquicia. Con Stan Van Gundy en el banquillo, con el liderazgo de Dwight Howard en la pista y en la pintura, acompañado de Hedo Turkoglu y de Rashard Lewis, con Jameer Nelson lesionado una gran parte del año, los Magic vivieron un año increíble. Una franquicia humilde que fue matando gigantes, clasificado para Playoffs con el título de división, tercero de conferencia este, con una marca de 59-23 y solo por detrás del MVP LeBron James y sus Cleveland Cavaliers y los Boston Celtics.
En primera ronda eliminaron a los Philadelphia 76ers, remontando un 0-1 tras una canasta de Andre Iguodala sobre la bocina en el Amway. En segunda ronda llegó Boston, donde la mano de Turkoglu, la baja de Kevin Garnett y el dominio de Howard llevaron a los Magic a la final de conferencia tras un 4-3. En la final de conferencia esperaba más ni menos que LeBron James y sus Cleveland Cavaliers. Los Magic rompieron el factor cancha con un 0-1 y casi ponen el 0-2, pero un triple sobre la bocina de LeBron James puso el empate a 1. Con factor cancha, Orlando no perdonó y un poderoso Howard acompañado de Turkoglu y Lewis dejaron a los Cavs en la cuneta, donde solo apareció LeBron.
En la final se acabó la magia, Kobe Bryant fue la estrella, Pau Gasol su ayudante y gente como Derek Fisher, Lamar Odom y Trevor Ariza aportaron su parte. Los Lakers, con factor cancha pusieron el 1-0, pero en el segundo partido estuvo a punto de cambiar la historia. Con empate a falta de 0.6, Courtney Lee falló un alley-oop solo bajo de canasta y el partido fue a la prórroga, así que Kobe sentenció y 2-0. El tercer partido fue una exhibición de Howard y 2-1 para Lakers, los Magic creyeron y recortaron distancias, cuando, a falta de 10 segundos para acabar el cuarto choque, Orlando iba 3 arriba con tiros libres para Howard, con solo meter uno podría ser la victoria. Howard erró los 2 y Fisher metió un triple imposible que llevó el partido a la prórroga, donde la defensa de Pau y los triples de Fisher pusieron el 3-1. Así que en el quinto partido, los Magic no pudieron con Kobe y fue el 15º anillo para los oro y púrpura, pese a todo, Orlando acabó con la cabeza alta.

2010-2012: Nuevo Amway e incertidumbre

La temporada 2009-2010 empezó por finales de junio para Orlando. Hedo Turkoglu confirmó que no renovaría su contrato y Orlando se movió para suplirle. Vince Carter llegaba al Amway junto con un tirador alto como Ryan Anderson a cambio de Tony Battie, Rafer Alston y Courtney Lee, piezas importantes del gran año. También llegaron gente como Matt Barnes, Brandon Bass y la vuelta al baloncesto de Jason Williams. Así que Orlando vivió un gran año en temporada regular, repitiendo la marca del año anterior pero siendo segundo de conferencia este año, repitiendo título de división. En playoffs empezaron de manera espectacular, vapuleando por 4-0 a Charlotte Bobcats y Atlanta Hawks. Los sorprendentes y expertos Celtics llegaron a la final cargándose a LeBron y a sus Cavaliers. Boston puso un 0-2, ganando los dos primeros partidos en Orlando. Al final eso fue la clave y Boston ganó 4-2. No se pudo repetir las finales y pese a cuajar un año aceptable, acabó siendo decepcionante, las lesiones que aquejaron a Carter y Nelson lastraron demasiado al equipo.
En un año de traspasos como fue el 2010, Orlando comenzó la temporada con un nuevo campo como feudo, en nuevo Amway Center, que suplía al Amway Arena. Orlando solo se hizo con el base Chris Duhon y con el alero Quentin Richardson, en un verano de movimientos. Ya que la temporada estaba siendo un poco decepcionante, el 18 de diciembre del 2010, el General Manager, Otis Smith, decidió hacer un buen número de traspasos. Primero envió el sueldo alto del alero Rashard Lewis a Washington Wizards y recibió otro jugador cuyo sueldo es alto, como es Gilbert Arenas. Se presentó como una gran oportunidad para el 'Agent Zero', el llegar a un equipo con posibilidades de anillo. Luego hizo un megatraspaso con Phoenix Suns, enviando al fichado como estrella el año anterior como era Vince Carter, al pívot polaco Marcin Gortat y al alero francés Mickael Pietrus, recibiendo la vuelta del turco Hedo Turkoglu, a Jason Richardson y al sophomore Earl Clark. La adaptación de los fichajes depararía gran parte del futuro de la plantilla. Turkoglu y Richardson, pese a no brillar como se espera, no llegaron a desentonar, mientras que el supuesto fichaje estrella, Arenas, fue un fiasco. En playoffs, pese al gran partido inicial de Dwight Howard (46 puntos y 23 rebotes), Atlanta asaltó el nuevo Amway y se acabó haciendo con la serie. Ese verano comenzarían a saltar rumores sobre una posible salida de Howard.
Para la temporada 2011-12 se abrieron numerosos frentes, llegaron procedentes de Boston Glen Davis y Von Wafer a cambio de Brandon Bass, además de que Jason Richardson renovó su contrato, 28 millones a razón de 4 años. Gilbert Arenas marchó como agente libre a Memphis Grizzlies tras su nulo rendimiento en Orlando, pero la peor noticia llegó cuando se empezó a rumorear que Dwight Howard quería un equipo competitivo para el anillo, ya que sino abandonaría Orlando en busca de un equipo competitivo. Tras el lockout, se relacionó a Howard con equipos como Los Angeles Lakers, New Jersey Nets o Dallas Mavericks. En marzo de 2012, Howard firmó una cláusula que hacía que continuara hasta la temporada 2012-13 impidiendo su salida como agente libre. Pese a que Howard continuó en Orlando, a los pocos días se publicaron unos rumores sobre que pidió el cese de Stan Van Gundy. En primera ronda de playoffs, los Indiana Pacers fulminaron 4-1 a un equipo que tuvo la ausencia de Howard, por una hernia discal, cerrando así una temporada llena de despropósitos.

2012-presente: Etapa post-Howard, reconstrucción

En verano de 2012, finalmente Howard fue traspasado a Los Angeles Lakers en un traspaso a cuatro bandas. Los Magic recibieron a cambio a Arron Afflalo y Al Harrington procedentes de Denver Nuggets, Nikola Vučević y Maurice Harkless de Philadelphia 76ers y Josh McRoberts y Christian Eyenga de los propios Lakers, además de diversas rondas de draft, iniciando así la reconstrucción de los Magic. Jason Richardson, incluido en el traspaso, se marchó a los Sixers.

                                                10. Memphis Grizzlies


 Vancouver
Vancouver Grizzlies junto con Toronto Raptors se convirtieron en las primeras franquicias canadienses en jugar en la NBA en 1995 desde Toronto Huskies, que lo hicieron en la temporada 1946-47. Los Grizzlies se componían inicialmente de jugadores elegidos en el draft de expansión y por su primera elección en un Draft de la NBA, Bryant Reeves. A pesar de ganar su primer partido en casa, los Grizzlies finalizaron con el peor balance de la temporada, algo típico de un equipo en expansión, además de perder 23 partidos consecutivos de febrero hasta abril (Récord que poseía hasta 2010 arrebatado por los Cleveland Cavaliers trás cosechar más de 24 derrotas). En 1996, los Grizzlies eligieron a Shareef Abdur-Rahim en el draft en la tercera posición. Sin embargo, el equipo continuó perdiendo y volvió a ser el peor de la campaña.
En el Draft de 1997, Antonio Daniels fue seleccionado en la cuarta posición del draft. El equipo experimentó una mejora y terminó en el sexto lugar. En la temporada 1998-99 regresaron al farolillo rojo de la liga, a pesar de contar con el talentoso base novato Mike Bibby, elegido en la segunda posición del draft. En la siguiente temporada, la del cierre patronal en la que solo se pudieron disputar 50 partidos, los Grizzlies únicamente vencieron en 8 de ellos.
Tras el lockout, la asistencia del público a los partidos disminuyó considerablemente, por lo que los propietarios del equipo, la compañía deportiva OrcaBay (que también posee Vancouver Canucks de la NHL), comenzó a perder dinero. El empresario Michael Heisley compró la franquicia en 2001 y la trasladó a Memphis. New Orleans, St. Louis y Anaheim fueron las otras ciudades consideradas para la mudanza.

Memphis

La Pirámide, primer pabellón del equipo en Memphis.
En el Draft de 2001, Atlanta Hawks seleccionó a Pau Gasol en la tercera posición, traspasado después de la ceremonia a Memphis Grizzlies a cambio de Shareef Abdur-Rahim. A la postre, sería nombrado Rookie del Año. Los Grizzlies eligieron en ese draft a Shane Battier, quien rápidamente se convertiría en uno de los favoritos de la afición. Sin embargo, tras finalizar la temporada, el general mánager Billy Knight fue destituido de su cargo, siendo reemplazado por el mítico Jerry West, ex-jugador y Hall of Famer de Los Angeles Lakers. En 2004 recibiría el premio al Mejor Ejecutivo del Año.
Tras la llegada de West las cosas cambiaron, como el entrenador Sidney Lowe, al que despidió tras un inicio de 0-8 y conseguiría a jugadores importantes para el equipo como Mike Miller y James Posey. Hubie Brown llegó al equipo para sustituir a Lowe, y en la temporada 2003-04 ganó el premio al Mejor Entrenador del Año. Esa campaña fue la primera en la que los Grizzlies alcanzaron los playoffs.
Pau Gasol, elegido, tras una encuesta en 2008, mejor jugador de los Grizzlies de todos los tiempos.
En la temporada 2004-05, Brown dejó de ser entrenador de Memphis. El por entonces analista de la TNT, Mike Fratello, reemplazó a Brown. Con él, el balance de los Grizzlies aumentó en cuanto a victorias y lograron de nuevo llegar a playoffs. Esta vez fueron eliminados en primera ronda por Phoenix Suns.
En verano, el equipo se desintegró prácticamente, marchándose Jason Williams y James Posey a Miami Heat a cambio de Eddie Jones; Stromile Swift y Bonzi Wells como agentes libres, y con la llegada del rookie Hakim Warrick y los veteranos bases Damon Stoudamire y Bobby Jackson. Por tercer año consecutivo, el equipo llegó a playoffs.
Como quintos del oeste, se enfrentaron a Dallas Mavericks, perdiendo por tercer año consecutivo 4-0 en la primera ronda, un récord en la NBA. Posteriormente, en el draft, West traspasó a Shane Battier a Houston Rockets a cambio del rookie Rudy Gay y Stromile Swift, que volvía a los Grizzlies tras un año jugando muy poco en Houston. Antes de la temporada 2006-07, Gasol se lesionó jugando con la selección española en el Mundial de Japón de 2006, por lo que los Grizzlies tuvieron que comenzar la campaña sin él. Sin el español, el equipo marchaba 5-17, y tras su vuelta, el récord fue de 1-7 con un Gasol limitado a 25 minutos por partido. Por entonces, Fratello fue despedido y Tony Barone reemplazo su puesto. Barone era hasta la fecha el director personal de los jugadores, además de no haber entrenado nunca a un equipo de la NBA, tan solo a universidades. Los Grizzlies finalizaron la temporada con un balance de 22-60, el peor de la liga, mientras que Jerry West anunciaba cambios para el siguiente curso.
El equipo fichó como entrenador a Marc Iavaroni, asistente de Phoenix Suns, y seleccionaron en el cuarto puesto del Draft de 2007 al prometedor base Mike Conley, Jr., de Ohio State. El 18 de junio, los Grizzlies nombraron a Chris Wallace General Manager y Vicepresidente de Operaciones de Baloncesto, sustituyendo al retirado West. Tras comenzar la temporada de manera similar a las pasadas, el 1 de febrero los Grizzlies traspasaron a Pau Gasol a Los Angeles Lakers por Javaris Crittenton, Kwame Brown, Aaron McKie y los derechos de su hermano Marc Gasol. Teniendo como piedra angular del nuevo proyecto a Rudy Gay los Memphis consiguen de nuevo los derechos del hermano menor de los Gasol, Marc Gasol que firma contrato con los Grizzlies para las siguiente temporadas, esperando volver a jugar play-offs. En el draft de 2009 eligen a Hasheem Thabeet en el nº 2, por detrás de Blake Griffin. Se trata de un prometedor pívot, que luego resultaría ser un fracaso estrepitoso. En el draft de 2010 eligen a Greivis Vasquez en el n° 29. Se trata de un prometedor base. Posteriormente el 21 de febrero de 2011 los Memphis traspasan a Hasheem Thabeet a Houston Rockets a cambio de Shane Battier. Posteriormente ficharon al ex-base de Orlando, Jason Williams ya conocido en la franquicia.
En la temporada 2010-2011 se clasifican octavos en Play Offs después de varios años sin conseguirlo. En la primera eliminatoria dieron la sorpresa venciendo al campeón de la liga regular, los San Antonio Spurs por 4-2. Posteriormente estuvieron cerca de llegar a finales de conferencia contra Oklahoma City Thunder, pero fueron derrotados por 4-3. Destacando la baja de su jugador franquicia Rudy Gay durante todas las eliminatorias por el título.
El 26 de abril de 2012, los Memphis Grizzlies, al derrotar a los Orlando Magic consiguen quedar cuartos de la conferencia oeste de la NBA por primera vez en su historia, a su vez, empatados con Los Ángeles Lakers que consiguieron el tercer puesto. En playoffs fueron eliminados en primera ronda en una reñida eliminatoria contra Los Angeles Clippers.
El 3 de abril de 2013 superan el récord de la franquicia de victorias en temporada regular que estaba en 50, no lo conseguían desde la temporada 2003-2004. La victoria número 51 llegó en Portland ante los Portland Trail Blazers por 76-94. Al terminar la temporada ostentan el tope de victorias de toda la historia de la franquicia, 56. Terminan quintos de la conferencia oeste de la NBA empatados con el cuarto Los Angeles Clippers, su rival en primera ronda de playoffs y con quien tienen desventaja de campo. El 30 de enero de 2013 Memphis envió es un traspaso a tres bandas a su máxima estrella Rudy.G junto a Hamed Haddadi a Toronto Raptors, que llevó al base español José Manuel Calderón a Detroit Pistons y a Memphis llegan Ed Davis, Austin Daye y el bad-boy Tayshaun Prince. Casi al final de la temporada y con el objetivo de reforzar al equipo de cara al playoffs firman al base Keyon Dooling, que no había jugado durante esta temporada, firman también a Donte Greene y al jugador de la D-League Willie Reed.
El 15 de mayo de 2013, los Memphis Grizzlies, eliminan a los Oklahoma City Thunder y consiguen clasificarse para una final de conferencia por primera vez en su historia de la franquicia.
El 14 de abril, después de toda una temporada marcada por un mal inicio y las lesiones, consiguen ganar a los Phoenix Suns por la lucha de la última plaza para los playoffs 2014 y consiguen vencer a los Suns por 97-91 y consiguen su clasificación por cuarta vez consecutiva, siendo la primera vez que la franquicia de Tennessee que se clasifica cuatro años consecutivos.